2025-04-12




















Arhiva :
Influencias del Renacimiento en Bistrita
(2008-03-03)
Última actualización: 2008-03-03 19:01 EET

Las influencias de la arquitectrua renascentista en el espacio rumano fueron signifativas sobre todo en la zona de Bistrita (al norte). Monumentos importantes e influencias del Renacimiento italiano dan fe de la nueva filosifia humanista que marcó los sigos 15 y 16. El Renacimiento representó una visión sobre el mundo, ideada en la Península Itálica al redescubrir la Antiguedad y al formarse los artisas en el espiritú gótico. En Alemanía, Francía, Holanda y Gran Bretaña, el gótico renascentista italiano penetró con más facilidad. Las grandes trasnformaciones que se producen en Bistrita del siglo 15, empezando incluso desde finales del siglo 14, cuando el gótico está tan bien representado sobre todo en la pintura de la zona de Transilvania, se notan desde la epoca del reinado de Matei Corvin. La educación italiana de Matei Corvin, su mecenazgo ofrecido a varios artistas italianos y un en ultimo lugar su segunda esposa, una principesa italiana, sentaron las bases de la difusión de las influencias del mundo italinao en pleno auge en el Reino de Hungría. De hecho, la sociedad de Bistrita entra en contacto con las influencias de las novedades italianas
Junto con Gheorghe Mindrescu, histórico de arte de la Universidad Babes-Bolyai de Cluj y director del Instituto Italo – Rumano de la ciduad de Cluj, exploararemos qué significó el Renacimiento en Bistrita y a quien se deben estas influencias.
“En primer lugar a los italianos, sobre todo los de la región de Lugano, donde existía ya una tradición. Numerosos arquitectos y talladores de piedra del norte de Italia de hoy, el sur actual de Suiza y Austria ya no encontraban trabajo en Italia porque el siglo 15 fue un periodo de grandes construcciones. Por consiguiente buscan trabajo hacia el norte y salen hacia Austria, Silezia y de allí pasan por Cracovia hacia Varsovia y llegan hasta Lemberg – ciudad que tiene muchas relaciones con el norte de Moldavia y de Transilvania. Era una antigua ruta comercial que ahora, parece, va a resuscitar. En este ámbito, sobre todo del centro de Cracovia y gracias a lo lazos entre los sajones de Transilvania y las ciudades de Wittenberg e Jena, cobró madurez la evolución de una sociedad que después de la mitad del siglo 15 empezó a centrarse en la consolidación de su estructrua urbana y de las instituciones de que necesitaban las ciudades en toda Europa..”

Aparte de la influencia directa de los italianos, Gheorghe Mîndrescu nos habló del papel de una nueva generación de ciudadanos de Bistrita educados en las Universidades polacas.
“En consonancia con esta evolución, la sociedad de Bistrita registra progresos con mucha rapidez. Los patricianos, los nobles lcoales, interesados en acrecentar su patrimonio, envian a los jovenes recibir formación superior. En este sentido, las escuelas de Bistrita se ven favorecidas. Se concede mucha importancia a la educación, a los profesores. Entre finales del siglo 15 comienzos del siglo 16, numerosos hovenes salen a estudiar al extranjero y luego vuelven para ocupar altos cargos en el sitema político o juridico de la ciudad. En los archivos de la Unviersidad de Cracovia figuran 17 estudiantes de Bistrita que luego ocuparon luego altos cargos en su ciudad de origen..”

Bistrita ofrece el testimonio mas completo del paso desde el gótico a la arquitectura civil renascentista. Gheorghe Mîndrescu.
“El patrimonio de Bistria se destaca por varios aspectos. A mi me interesó mas la arquitectura laica: casas, viviendas. Mis busquedas me ofrecieron la posibildiad de descubrir un tesoro extraordinario de arquitectrua civil. Los monumentos importantes son la casa Peterman, la casa Andreas Beuchel, la casa Argintarului (del Platero), el antiguo ayuntamiento. Son documentos y testimonios extraordinarios que confirman el paso del gótico al REnacimiento: finales del siglo 15 y comienzos del 16. Luego, conviene destacar la conocida iglesia del centro que sale de alguna forma del ritmo general europeo. Después de 1300-1350, los sajones de Transilvania construyeron las grandes iglesias: Sighisoara, Brasov, Sibiu, Reghin, Cluj. La Iglesia de Bistrita vivió el drama de una degradación que a comienzos del siglo 16 necesitaba reparaciones. Entonces fue cuando apareció Petrus Italus de Lugano. Resulta difícil decir cómo había llegado a Bistrita. Entre 1560 y 1563 realiza un proyecto de restauración que da este nuevo aspecto dominado por una multid de detalles tipícos del REnacimiento. He publicado un estudio sobre los muebles extraordianrios que existen en el interior y que Petrus Italus de Lugano conservó.”
Dos procesos limitaron la extensión del Renacimiento italiano en Transilvania. El primero fue la Reforma, con sus aspectos postivos y negativos. El segundo fue la conquista otomana que afecta los lazos con Italia. Pero las relaciones con el mundo occidental se mantienen a través de Polonia y Eslovaquia, que no estaban ocuapdas por los turcos. Estos lazos de reanuduarían despues de 1700, cuando los austriacos vuelven con la fuerza del elemento barroco que daría a la región una nuvea impronta artística.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI