2025-04-12




















Arhiva :
Historia de la prensa rumana - la sección de sucesos
(2011-01-10)
Última actualización: 2011-01-19 17:25 EET
En la historia de la prensa escrita, la sección de sucesos de los periódicos siempre ha tenido tenido éxito de público. En estos artículos se habla de acontecimientos de la vida diaria, del hombre de a píe, con sus alegrías, dolores, expectativas, logros y fracasos-. El folklore y el escándalo armados por la prensa, siempre se han vendido bien, dado el interés por las vidas de las personas públicas. Crímenes, raptos, suicidios, secuestros, violaciones, las relaciones amorosas y extraconyugales, accidentes e incendios y otros sucesos han llamado la atención del consumidor rumano de prensa hasta comienzos de los años 1950. El régimen comunista cambió el significado de la sección de sucesos de los periódicos atribuyéndole acontecimientos anodinos de los cuales lo espectacular casi faltaba. Después del año 1989, la sección de sucesos ha vuelto a aparecer bajo la forma de los tabloides, aunque los eventos asociados a este tipo de prensa son a menudo enfocados también en la prensa seria.

En los años 1930, los más activos tabloides sensacionlistas eran El Mandamiento del Tiempo que apoyaba a la extrema derecha, La Tarde, La Fe y Tempo que se vendían a un precio irrisorio, y constaban de una sola hoja llena de noticias bomba. Estos períodocos se encontraban también en los tranvías, el pasajero pudiendo familiarizarse con noticias de sensación durante el viaje. También los periódicos centrales contenían una sección de sucesos, más rica y más detallada que los diarios sensacionalista. Grigore Ioan, trabajó como periodista en los años 1930, en la seccion de sucesos del diario Universul, el más importante de Rumania a la sazón. El Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana grabó en el año 2001 sus recuerdos. Grigore Ioan cuenta cómo encontraba los temas, junto con otros tres colegas periodistas.Tenían conocidos en la Policía que les informaba acerca de todo tipo de eventos- incendios, crímenes, descarrilamientos, suicidios.

”En verano había gran escacez de noticias sensacionales. Yo estaba junto con un compañero de trabajo Aurel Dumbraveanu, en la Prefectura de la Policía, donde se hallaba un registro en que se anotaba todo lo que informaban las comisarías de la capital. Y así encontramos esta información “Niña desaparecido en la calle Roma” Era un barrio selecto. Fuimos a ver qué pasaba.Delante de la entrada había un soldado y mi colega le preguntó que sabía en relación con la desaparición de la niña. El soldado le contestó que se trataba de la señorita Antigona, la hija de un general que estaba de vacaciones en Karlsbad con su esposa. Le pedimos más datos y nos dijo que era una muchacha de 18 años de edad, muy bella, enamorada de un teniente de artillería de la ciudad de Ploiesti.Le pedimos una foto de la chica para poder identificarle y salimos rumbo a Ploiesti donde encontramos a los dos en un restaurante al aire libre.La reconocimos de inmediato. Bailaban a cuerpo pegado y mejilla con mejilla. Regresamos a Bucarest y al lado de la foto publicamos un reportaje al cual titulamos “El rapto de Antigona”

Pero el hecho de que Grigore Ioan era un periodista que corría en busca de noticias sensacionales no le impidió estar también en medio de unos acontecimientos importantes de la vida política de Rumanía. El fue uno de los periodistas presentes en el terreno cuando fue asesinado por los fascistas rumanos el primer ministro Armand Calinescu, el 21 de septiembre del año 1939.

”Al mediodía llegaba a mi casa donde vivia con mi madrastra porque mi padre había fallecido y como de costumbre estaba escuchando las noticias de las dos de la tarde. Había unos muy buenos reporteros en la Radio que siempre estaban al tanto de todo.Sólo después me enteré de que ellos también tenían sus conocidos en la Policía que les informaban acerca de varios casos. Encendí el aparato de radio y oí una voz grosera que gritaba” el primer ministro Armand Calinescu fue castigado.” Y entonces sospeché de que había sido la mano de los legionarios. Salí de la casa y seguí el itinerario que llevaba a la casa de Calinescu. Al llegar cerca del Puente Elefterie, todavía no había mucha gente reunida. Creo que habían pasado alrededor de 10 minutos. Allí estaba el coche negro Lincoln en medio del camino. Delante del mismo había un carro vacío y un caballo y unas 2 o 3 personas que miraban desde lejos. Armand Calinescu, dado de espaldas,tenía los pies en el interior del coche.Le habían saltado la gorra y el monóculo negro. Delante de él yacía fusilado su guardaespaldas.El chófer, completamente chocado estaba sentado en la acera sollozando.”

La sección de sucesos de los periódicos, igual que la entera prensa, era la manifestación de la una sociedad libre y ansiosa de evadirse de la banalidad. Mirando atrás, podemos descubrir muchas semejanzas entre lo que escriben hoy por hoy los tabloides y lo que se escribía hace 70 años en la seccion de sucesos. Sólo que el tiempo ha traido también muchas diferencias.

(Steliu Lambru; trad. Rodica Popa)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI