2025-04-12




















Arhiva :
La historia multicultural de la economía en Timisoara
(2010-11-15)
Última actualización: 2010-11-22 13:40 EET
Palatul Camerei de Comert Timisoara Más alla de los gráficos, las cifras, las teorías y las estrategias que disminuyen su popularidad, las ciencias económicas representan un capítulo de actividad más humano de lo que hubiéramos pensado. Incluso en nuestros tiempos, dominados por la tecnología IT y la globalización que facilita el contacto entre personas de distintos rincones del mundo, la economía descolla por su don de intimar, intercambiar e innovar. Si hay una universalidad de la cultura, de los valores morales y de los derechos humanos, entonces existe también una de la economía que conduce a un acercamiento entre los que comparten los mismos bienes. Sin lugar a dudas, el multiculturalismo tiene también un componente económico.

Timisoara es un ejemplo de ciudad multiculatural. En su caso se utiliza también el término “intercultural”
En Timisoara, ciudad de la región del Banato, el ciudadano, conciente de su identidad étnica, ha asumido también una identidad regional. “Homo economicus del Banato” no sólo ha producido, sino también ha creado instituciones destinadas a reglamentar su actividad. Una de estas instituciones fue la Cámara Imperial de Comercio creada en el año 1850, en los tiempos del emperador de Austria, Franz Joseph. Sobre la creación de dicha institución nos habla Menuta Iovescu, director general de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Timisoara

“En el año 1925, fue construido el Palacio de la Cámara de Comercio, situado en la zona zero de la ciudad, entre la Opera y la Catedral. Al lado de este Palacio, fue alzada una nueva construcción. El edificio en que funciona hoy en día la Cámara, el Palacio de la Cámara de Comercio, tiene una simbolística conservada mediante obras de renovación. La estuquería data del período interbélico y en el entresuelo del edificio se puede ver una parte del losado inicial protegido de vidrio, para poder ser admirado por los turistas. En este edificio, se firmó, en la sala de protocolo, el documento de creación de la Universidad de Oeste de Timisoara. Los comerciantes del período de entreguerras redactaron la primera carta en que solicitaban al ministro de Educación de aquel entonces, que creara una Escuela Superior de Comercio en Timisoara.El papel de la Cámara de Comercio no fue sólo uno de índole económico sino también de promotor de la creación de unas instituciones de enseñanza superior necesarias a los comerciantes de aquel entonces.”

Una de las personalidades del mundo de negocios de Timisoara fue el barón George Simeon de Sina.Sobre él, nos habla a continuación Menuta Iovescu:

“Un sistema bancario muy poderoso del Imperio austro húngaro, situaba el banco de Sina en el segundo lugar después del grupo de bancos Rotschild. Este banco era propiedad de George Simeon Sina, de origen arrumano, nacido en Moscopole, en el Imperio Otomano y llegado al Banato, mediante una coyuntura de familia. Un servio,llamado Petrovici, contrató un préstamo del banco de Sina y adquirió en su base numerosos terrenos, alrededor de la cuarta parte de la superficie del departamento. Desgraciadamente el servio no logró pagar su crédito y los terrenos llegaron en la propiedad del banquero George Sina. Al entrar en la posesión de dichos terrenos, los dominios de Hodos y Chizdia,George de Sina gana también el título nobiliario y toma el nombre de Georg Simeon Sina de Hodos y Chizdia.”

Etnico arrumano, ciudadano otomano, simpatizante del helenismo, noble austro húngaro, banquero centro europeo, ésta es la semblanza de George Sina, un hombre de negocios típico del Banato. Menuta Iovescu nos amplía detalles al respecto

“Por haber donado dinero a la Academia de Atenas para la construcción del principal edificio de la misma, el estado griego le nombra su embajador en Viena. En la capital del Imperio Austro húngaro, Sina construye el Palacio Sina, detrás del Domo San Esteban, por la izquierda. Este Palacio fue destruido en un incendio y posteriormente fue reconstruido. El barón Sina de Hodos y Chizdia, en su calidad de embajador, le invitó a Strauss a la recepción ofrecida en honor de la construcción del Palacio, para que encantara al público con sus composiciones. En honor al barón de Sina, Strauss compuso entonces la polca griega. El barón invirtió también en otras ciudades, por ejemplo en Budapest, en la construcción del primer puente que enlaza Buda y Pesta, el Puente con cadenas fue financiado por George Sina y hasta hoy en día se puede ver al pie del puente una placa recordatoria que menciona esto.

Timisoara fue uno de los centros del multiculturalismo, componente que viene reconstruyendo desde el año 1990 hasta hoy en día. Otros ejemplos no podrían más que confirmar que los modelos de un mundo desaparecido pueden renacer.

(Steliu Lambru; trad. Rodica Popa)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI