2025-04-12




















Arhiva :
Rumanía y el Vaticano en 1948
(2010-11-09)
Última actualización: 2010-11-14 13:16 EET
Vatican-Sfantul Scaun El 17 de Julio de 1948, las nuevas autoridades comunistas de Bucarest denunciaron el acuerdo entre Rumanía y El Vaticano que databa de 1927 y rompieron de forma unilateral toda relacion con este estado. Fue este el acto diplómatico mas brutal de la historia rumana y se explica por el contexto histórico de la instauración del régimen comunista bajo mando directo de los consejeros soviéticos.

El cese de de las relaciones diplomáticas con el Vaticano hizo posible la persecución sin riesgo alguno de los creyentes católicos de Rumanía. La Iglesia Greco Católica fue la mas afectada, pero los romanos católicos, rumanos o extranjeros, tampoco se escaparon de la furia represiva de los comunistas. Los extranjeros fueron expulsados y los ciudadanos rumanos de religión católica aumentaron el número de detenidos políticos.

El caso de sor Clara, con su nombtre laico Ecaterina Laszlo, es representativo de la historia del catolicismo en la Rumanía comunista. Sor Clara contó al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana en 2003 como asistió, en su calidad de gestora del edificio del Nuncio Apóstolico de Bucares, a la evacuación de esta institución después de la decisión de las autoridades rumanas de romper las realciones con la Santa Sede.

Su excelencia O’Hara, regente del Nuncio, fue llamado al Ministerio de Exteriores y le fue comunicado anunciado que él y sus colaboradores debían salir del país en 48 horas con el único privilegio de poder dejar el edificio en manos de una Embajada que él mimso podía elegir.
Como la Embajada de Suiza era neutral, eligió a este país. O’Hara fue acusado de ser espía del papa, y en 48 horas tuvo que salir. Cuando salía un embajador se solía organizar una cena de despedida con los demás embajadores. En esta ocasión, nada mas terminada la cena, a las 24 horas, cerraron todas las puertas del edificio con la llave puesta, solo dejaron abierta una puerta del sótano donde viviamos las monjas. En el patio habia tambien una casita donde vivian tres monjes. Así pues, nosotras salimos con velas encendidas a la puerta principal por donde salieron todos los diplomaticos y alli mismo fue donde se entregaron las llaves al embajador de Suiza.


Después de la salida del personal diplomático papal, sigio el calvario de los que se quedaron. A pesar de que se le habia dado la posibilidad de marcharse, sor Clara se quedó, aunque sabía muy bien que no le sería nada fácil. Ella recordó el sueño premonitorio que tuvo una noche antes de que pasara todo esto.

”Sabía desde 1948 que estaba perseguida. Me dijo el obispo O’Hara que quería mandarme al extranjero. Yo le pregunté por qué. Me dijo que estaba perseguida y me dijo que no quería verme en la carcel. Entonces yo le dije que desde pequeña había querido ir en misión a algún sitio donde hiciere falta luchar, obrar por la Iglesia, hacer algo. Sufrir algo por la Iglesia. Tuve un sueño antes de que se rompiese el acuerdo con el Vaticano. Había una cruz enorme. Era de noche, en una noche oscura, salí delante del edificio del Nuncio y en mi sueño ví como una corona envolvía los brazos inmensos de esta cruz. Era una corona de estrellas que brillaban intesamente igual que la cruz. De repente apareció Jesu Criso crucificado y la Santa Virgen que brillaba tanto que parecía ensombrecer incluso la cruz del Redemptor. Me desperté de este sueño, miré por la ventana y no había nada. Poco tiempo despues se rompió el acuerdo la Santa Sede.

Sor Clara fue detenida en 1950 junto con todos los monjes y monjas que habrían tenido relación alguna con El Nuncio Apóstolico. He aqui lo que Sor Clara cuenta sobre momento de la detención...

”Los policias registraron todo el edificio para detenernos. Primero fueron al sòtano, después registraron la planta baja, luego el primer piso. No nos encontraron. Subieron incluso al desván. Nos pareció que se iban, pero cuando estaban a punto de salir, uno de ellos volvió y llamó a los demás: mira, hay otra puerta aquí. Volvieron todos, rompieron la primera puerta y la segunda y nos encuentran. Aquella primavera llegaron tres cajas muy grandes con velas larguísimas con el sello de „Citta del Vaticano”, y ellos pensarían que era la bomba atómica. Pero, sorpresa ,eran solo velas. Como estaba oscuro , cada soldado guardaba en la mano una vela encendida. Ví en aquel momento , cuando rompieron la puerta donde estábamos, cómo fue preso Jesu Cristo en el Monte de los Olivos, cuando llegó una cohorte para detenerlo con antorchas endendidas y con palos. Esto fue lo que tenía delante de mí y pensé que como detuvieron a Jesu Cristo, nos iban a detener a nosotros.

Sor Clara fue condenada a 15 años de cárcel de los cuales cumplió 14, siendo en 1964 puesta en libertad por el decreto de amnistía que se firmó aquel año.


(Steliu Lambru; trad. Irina Calin)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI