Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
RESISTENCIA ANTICOMUNISTA ARMADA EN LOS MONTES FAGARAS |
(2007-11-11) |
Última actualización: 2007-11-11 20:27 EET |
A lo largo de la Cordillera Carpática, así como en los Montes de Dobrogea, en las zonas de planicie, las formaciones de partisanos, integradas por ex militares, estudiantes, campesinos y alumnos lucharon, arma en mano, en defensa de la dignidad y la libertad.
Incluso si la resistencia nacional anticomunista en Rumanía no ha contado con un centro de coordinación y sus acciones no han tenido un fuerte impacto entre la población civil, la misma fue una prueba de integridad de todos quienes no han querido abdicar de los principios del honor.
En los Montes de Fagaras, se crearon dos ramas del movimiento de resistencia.
Una de las mismas se organizó en la vertiente Sur y fue dirigida por el capitán Toma Arnautoiu con su hermano y por el coronel Arsenescu, el llamado grupo Arnautoiu-Arsenescu.
En la vertiente septentrional actuaron los grupos Mogos y Ogoranu, que, a partir de 1951, lucharon juntos contra las fuerzas de la Securitate, policía política comunista.
La resistencia en la vertiente norteña del Macizo de Fagaras se constituyó, en 1948, con estudiantes, ex alumnos del liceo Radu Negro de la ciudad de fagaras.
A partir del año 1948, la oleada de arrestos determinó a los jóvenes a formar un grupo paramilitar, que se reunía en los bosques y combatía por el mantenimiento de la moral de la población.
Su objetivo declarado era apoyar una anunciada intervención norteamericana en Rumanía para apartar al régimen comunista.
Del grupo encabezado por el estudiante Ion Gavrila Ogoranu hizo parte también Ion Ilioiu, quien pudo ser entrevistado por el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, en 2001.
El mismo cuenta cómo se refugio a los montes, donde los hermanos Hasu : Andrei, Gheorghe y Laurian, habían construido unos refugios y contaban ya con armas y depósitos de alimentos..
"Tenían provisiones que les traía una persona identificada, posteriormente, por la polícía, de modo que tuvo de escaparse. Era una persona de confianza de los tres hermanos Hasu Andrei, Hasu Gheorghe y Hasu Laurian. Nos daban alimentos también otras personas, según sus posibilidades. Nosotros les dejábamos unos escritos a mano, una especie de resguardo, en que mencionábamos la cantidad que solíamos tomar : queso y carneros.Nos llevábamos lo estrictamente necesario para no ocasionarles grandes daños. En dichos, escritos firmábamos con la fórmula RESISTENCIA NACIONAL LAS AGUILAS DE LOS CARPATOS."
El grupo de Ogoranu era considerado como sumamente peligroso por las autoridades.
La gente lo ayudaba con informaciones, alimentos, le daba cobijo y, a veces, dinero.
Los principales puntos de apoyo eran los refugios de montaña, los rediles, las iglesias y los monasterios.
Pero, hubo también situaciones en que los partisanos se vieron obligados a tomarse todo lo que necesitaban.
"Se nos habían agotado todos los alimentos, no teníamos dinero.Las prendas de vestir se habían roto, de modo que fuimos a la cabaña turística de Balea. Retuvimos a unos cincuenta turistas y les requisamos unos borceguíes y ropa de abrigo. En la cabaña descubrimos un depósito de alimentos, y otro de prendas de vestir, así como otras cosas que necesitábamos. Dejamos un escrito para que se supiera qué hemos tomado y por qué."
Ion Ilioiu fue capturado, en 1954, en una emboscada.Como estaba herido, quiso suicidarse, pero fue capturado vivo.
"Caí y paralizó mi pierna derecha y perdí el rifle de la mano. Cuando vi que me cercaban los policias de la Securitate, saqué la pistola para pegarme un tiro, pero, cuando quise armarla, no pude, porque había perdido mucha sangre.Caí vivo en sus manos.”
Tras aguantar torturas inimaginables durante la encuesta, Ion Ilioiu fue condenado, en 1956, a la cadena perpetua.
Tras 8 años de detención, fue puesto en libertad, en 1964.
El grupo de partisanos del norte de los Montes Fagaras fue liquidado a principios de los años 60.
Pero, el mismo fue un luminoso ejemplo de valentía de un puñado de personas ante un régimen salvaje, al cual muchos eligieron someterse.
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|