Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Historia de las dictaduras de Rumania |
(2010-09-13) |
Última actualización: 2010-09-20 11:33 EET |
Los regímenes de extrema derecha se fundamentaban en una metafísica de la nación, construida sobre concepciones filosóficas etnicistas, en aras de la revolución nacional, el hombre nuevo y la sociedad nueva, de la prosperidad de una nación compacta, desde el punto de vista cultural y lingüístico.
El régimen legionario-antonesciano fue la versión más dura del extremismo de derechas en Rumanía, representado por el Movimiento Legionario o, según su otro nombre, la Guardia de Hierro.
La Guardia de Hierro fue creada por Corneliu Zelea Codreanu, un jurista de la ciudad de Iaşi, y por varios amigos suyos, en el año 1927. Este movimiento se destacó, en el espacio plolítico rumano, por una mística religiosa, un discurso vehementemente antidemocrático y un programa fascista.
El programa político de la Guardia de Hierro pretendía rumanizar la economía, eliminar los partidos políticos, así como a todos los adversarios políticos.
En las elecciones del mes de noviembre de 1937, los legionarios consiguieron un 15,5 por ciento de los votos, con lo que ocuparon el tercer lugar.
En septiembre de 1940, culminaba el hundimiento de Rumanía, como efecto de su aislamiento internacional.
Tras perder las provincias de Basarabia y Bucovina del Norte anexionadas por la Unión Soviética, el mes de junio, y la Transilvania del Norte, a favor de Hungría, la anexión del Cuadrilatero o de la Dobrogea del Sur, por Bulgaria, pasó casi inadvertida.
El Rey Carlos Segundo, un soberano inmoral y corrupto, perdía el trono a favor de su hijo, Miguel, y fue considerado como el principal culpable por dicha situación.
Tras fracasar las negociaciones para formar un gobierno de unión nacional entre los partidos políticos, la fórmula Antonescu más legionarios acabó por imponerse.
¿Qué supuso, prácticamente, el gobierno legionario-antonesciano? nos lo dice el historiador Ioan Scurtu.
“Creo que este gobierno fue el primero que trató de imponer un modelo teórico en la actividad práctica de gobierno. Afirmaban que pretendían construir la Rumanía legionaria, una Rumanía que había diseñado Corneliu Zelea Codreanu.Y ello fue una primera dificultad cardinal, por cuanto, la vida resulta ser mucho más compleja y no se puede comprimir en unos moldos teóricos fijos. Además, los legionarios no consiguieron entender que la economía es un campo sumamente conservador, que no se podía transformar, de un día, para otro. Ellos vinieron con la idea de rumanizar la economía. Buena parte de la economía rumana, - las estadísticas dan cifras entre un 55 y un 65 por ciento, - se encontraba en manos de las minorías nacionales, sobre todo judíos, y de los inversionistas europeos.Trasladar estos negocios a manos de unos rumanos, que no contaban con la debida experiencia, supuso la caída de Rumanía en una crisis económica, agravada también por las pérdidas territoriales. Los legionarios procuraban imponer una determinada organización centralizada de la economía y ello fue otra causa de la crisis.”
El aspecto más feo de este gobierno fue su actuación política. Ioan Scurtu:
“El 14 de septiembre de 1940, Rumanía fue proclamada Estado nacional-legionario, mientras que, el Movimiento Legionario era la única organización política reconocida. Los legionarios consideraban que ya no había lugar para otros partidos políticos, y consecuentemente, no se debía tolerar ninguna otra actividad política. En este espíritu, ellos ajustaban cuentas con los que habían organizado las represiones antilegionarias, de modo especial con los que eran culpables de la muerte de Corneliu Zelea Codreanu. En esto, apareció una primera disputa entre el líder legionario Horia Sima y el Mariscal Antonescu. Éste trataba de delimitar las culpas por el asesinato de Corneliu Zelea Codreanu mediante juicios, en que, la defensa tenía su debido papel, aunque, en realidad, eran unos procesos poíticos. Pero, los legionarios consideraban que Antonescu dilataba injustificadamente los juicios para proteger a los enemigos de la Legión y de la nación rumana. Fue por ello que decidieron liquidar, el día 26 de noviembre, a los principales adversarios, que se encontraban detenidos en la cárcel de Jilava. Al día siguiente fueron liquidados también Virgil Madgearu, secretario general del Partido Nacional Campesino, y el historiador Nicolae Iorga, ilustre personalidad de la cultura rumana, ex primer ministro, a quien los legionarios consideraban culpable, de algún modo, por la muerte de Corneliu Zelea Codreanu.
Así las cosas, muy pronto, la cohabitación entre Antonescu y los legionarios degeneró en conflicto abierto, concretamente: en enero de 1941, lo que la historiografía denominó “la rebelión legionaria.”
A partir de aquella fecha, el mariscal Antonescu llegaba a ser el único dirigente de Rumanía y responsable por los acontecimientos acaecidos entre el 23 de enero de 1941 y el 23 de agosto de 1944.
(Autor: Steliu Lambru)
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|