2025-04-12




















Arhiva :
Científicos de Rumanía:HERMANN OBERTH
(2007-09-04)
Última actualización: 2007-09-07 19:02 EET
La aeronáutica es una de las ciencias de larga tradición en Rumanía.Los vuelos de Traian Vuia, Aurel Vlaicu y Henry Coanda, a comienzos del siglo 20, y el desarrollo de una industria de construcciones de aviones, después de 1918, situaron a Rumanía en la más selecta compañía de las potencias mundiales.
También en el campo de los vuelos espaciales, en Rumanía, actuaron nombres importantes, como fue el de Hermann Oberth, físico y constructor de cohetes, rumano de origen alemán.
Junto con el ruso Konstantin Tsiolkovski y el norteamericano Robert H. Goddard, Oberth es considerado como fundador de la aeronáutica.
Nació Hermann Oberth, en Sibiu, y, en su infancia, fue un lector incansable de los libros de Julio Verne, sobre todo de “Desde la Tierra a la Luna” y “Viaje en torno a la Luna”.
En la ciudad de Sibiu, en los años 1550, el austríaco Conrad Haas había imaginado, por primera vez, los cohetes con múltiples cápsulas o fases, dotados con alas estabilizadoras, para vuelos cósmicos.
Pero, la carrera de Hermann Oberth había de orientarse hacia la medicina, aunque, a los 14 años de edad, construyera el primer cohete en su vida.Quiso estudiar medicina, pero, al cabo de dos años, renunció.Eligió seguir su pasión, tras haber participado en la primera guerra mundial como médico.
En 1922, Oberth tenía elaborada ya su tesis doctoral titulada EL COHETE HACIA LOS ESPACIOS INTERPLANETARIOS.Trató de presentarla en la Universidad de Heidelberg, pero, al iual que muchos inventores, vió rechazada su obra.Pero, Oberth no depuso las armas y finalmente consiguió presentar, en 1923, su tesis doctoral en la Universidad de Cluj.
Seis años después, en 1929, publica el tomo LAS VIAS DE LA NAVEGACION ESPACIAL, en que habla de la técnica del vuelo interplanetario.Por este tomo, recibió el premio HIRSH, concedido por la Sociedad Internacional de Astronomía de Francia.
En 1931, también en Rumanía, inscribe en la Oficina de Marcas su invento sobre el desprendimiento de las gotas de combustible, en el proceso de combustión, que se refería al combustible utilizado en los cohetes.

Después de la segunda guerra mundial, Hermann Oberth abandonó Rumanía, radicándose en la República Federal de Alemania.
Este inventor notó que, despues de quemarse el combustible, la masa del cohete se reducía.El depósito vacío constituía un lastre y podía soltarse para que el cohete avanzara con más facilidad, aprovechando el combustible del segundo depósito. Así. Oberth elaboró el concepto de combustión por etapas, uno de los principios del “ cohete por fases o etapas “.

Acerca de las preocupaciones de Oberth, relativas al combustible, nos habla, seguidamente, Nicolae Diaconescu, director del Museo Técnico Nacional de Bucarest,

"Oberth estudió diversos tipos de combustibles utilizados en los cohetes.Experimentó un tipo de combustible sólido, pero, tambien, una mezcla de hidrógeno y oxígeno.
En 1935, en la Escuela de Pilotos de Medias, lanzó un cohete con combustible líquido. Medias, al lado de otras ciudades, tales como Moscú, Berlín y Nueva México, es uno de los lugares donde se experimentó el vuelo de los cohetes. En 1938, Oberth elabora un nuevo trabajo sobre la teoría de los vuelos interplanetarios sobre la división óptima por fases del cohete múltiple. Con aquel motivo, dedujo también las relaciones analíticas en que se fundamentan los vuelos cósmicos.En 1950, viaja a Italia y experimenta, en la localidad de La Spezia, para la marina italiana, un cohete con combustible sólido, a base de nitrato de amonio, que, de hecho, había experimentado en Medias, en 1935. En 1953,regresa a Alemania, a Feucht, cerca de Nurenberg, donde escribe otro libro relacionado con los vuelos cósmicos: HOMBRES EN EL ESPACIO COSMICO.


Se puede afirmar que Hermann Oberth, por su actividad teórica y práctica fue uno de los precursores de los cohetes que volaron al cosmos, en la segunda mitad del siglo 20.
Otro gran constructor de cohetes, Werner von Braun, le invitó, en 1955, a EEUU, y le pidió que escribiera un estudio sobre los futuros proyectos y vuelos cósmicos.Trabajó durante dos años y, en 1957, le presentó a von Braun un informe que comprendía también un proyecto de vuelo hasta la Luna y vuelta a la Tierra.
En 1958, regresa a la RF de Alemania y escribe un cuarto libro sobre los vuelos cósmicos, titulado EL AUTOMOVIL LUNAR.
Del Archivo del centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana hemos elegido dos fragmentos de una entrevista con Hermann Oberth de 1970, concedida a la emisora de Radio Europa Libre.Oberth cuenta en que consistió su contribución a los procedimientos de lanzamiento de los cohetes.


“En primer lugar, he conseguido establecer las correlaciones entre el consumo de combustible, la velocidad óptima, el tiempo que pasa entre el lanzamiento y la colocación en la órbita, el influjo de la gravedad, el influjo del roce con el aire.Para estas correlaciones he elaborado las debidas fórmulas matemáticas.El físico Goddard, ya en 1919, opinaba que estos fenómenos no se podían expresar en fórmulas matemáticas.Con mis fórmulas he podido resolver los principales problemas de los vuelos espaciales y comprender por qué los experimentos de hasta entonces no dieron los resutlados esperados.”
El vuelo Apollo 13 fue célebre en su época a causa del accidente que estuvo a punto de costar la vida de los tres astronáutas de a bordo.
En la segunda parte de la entrevista, Hermann Oberth explica el fracaso de la misión Apollo 13 y sus significados.
“Ya en los primeros experimentos que efectué en Berlín, utilizaba yo , como medida precuatoria, dos toberas, por si una de ellas se estropeara.Hay que aplicar el principio de las posibilidades múltiples.Como la tercera etapa ya no funcionó, en el caso de Apollo 13, se pudo aprovechar el módulo lunar para salvar a los astronáutas.Fue una suerte calculada con anterioridad.No puedo afirmar que la avería había sido calculada con antelación, pero existe siempre la preocupación para que las naves espaciales se concibieran de tal modo que, en caso de necesidad, el problema se pueda resolver por otras vías.Los experimentos Apollo tienen también un valor científico, pero su valor esencial es el prestigio.Los norteamericanos tuvieron que mostrar al mundo de que poseían una técnica más avanzada que los rusos.Los experimentos Apollo fueron, de hecho, un paso fuera del programa.La marcha normal sería construir, ahora, una estación extraterrestre, con personas a bordo, que los norteamericanos tienen previsto iniciar dentro de un futuro no muy lejano.”
Entre 1972-1974, Oberth visitó varias veces Rumania y recibió premios y galardones, en señal de reconocimiento a su actividad.
En 1989, tras una actividad científica fructuosa, Oberth fallece a los 95 años de edad.
En 1976, en el Museo Técnico de Bucarest, se inauguró un departamento de aeronática, donde Oberth ocupa un lugar especial, al lado de la presentación de los vuelos cósmicos de la URSS y los EEUU.
También en Medias, y Feucht, funcionan museos dedicados a este inventor.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI