Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Historia de los partidos políticos - El movimiento legionario |
(2007-07-10) |
Última actualización: 2007-07-15 18:05 EET |
El año 1927 fue el año en que la democracia rumana conoció grandes cambios. Fue el año en que Rumania perdió a dos grandes personalidades que habían desempeñado un papel protagónico en la creación de la Gran Rumania. Como consecuencia del fallecimiento del rey Ferdinand I y del líder liberl Ionel Bratianu se generó una crsis de personalidades políticas y pareció solucionarse con el ascenso de Iuliu Maniu y el PN Campesino en 1926, que ganó las elecciones de 1928.
Otra solucion para salir de la crisis fue adelantada por el nacionalismo extremista. El nacionalismo rumano cuyos raíces se remontan a finales del siglo 19 y principios del 20 destacó sobre el trasfondo de su expansión en el ámbito europeo bajo las fórmulas del fascismo, tras la primera guerra mundial. La expresión doctrinaria y política del fascismo rumano iba a cuajar en junio de 1927 a instancias del abogado Corneliu Zelea Codreanu y varios correligionarios.
Invitamos al historiador Valentin Sandulescu del ICR àra analizar ese fenómeno legionario, que apareción hace 80 años. Vamos a pasar revista, para comenzar, a las fórmulas fascistas que los politicos inmitaron a partir de 1920 y siguientes.
“Podemos hablar de dos tipos de fórmulas de agregación fascista en Rumanía. La primera era perfectamente miética al fascismo italiano y me refiero a la Fascia Nacional Rumana, orgnización creada inmediatamente después de que Mussolini asumiera el poder en Italia. Hicieron suyo incluso el programa político mussoliniano, pero su influencia entre las masas populares fue muy floja. En los años 1920 dicha fórmula su hundió en la segunda, es decir la nacionalista-extyremista que se originaba en las circunstancias anteriores a la primera guerra mundial en el seno del movimiento nacionalista y antisemita. Podemos recordar en este sentido la fundaci`´on de la Liga de Defensa Nacional Cristiana – LANC, en 1923, que absorbió los grupúsculos que imitaban el fascismo italiano”.
La personalidad que más contribuyó a la creación de la Legión del Arcángel Mihai fue sin lugar a dudas Corneliu Zelea Codreanu. Egresado por la Universidad de Iasi, el abogado Condreanu se manifestó activamente en el movimiento nacionalista ya desde que terminó la primera gue5rra mundial. En la década de los años 30 sobresale como inder incuestionable de los estudiantes nacionalistas de la ciudad de Iasi. Carismático y fascinante ante las masas, Codreanu se convirtió en el lider de la juventud nacionalista. He aquí cómo explica el historiador Valentin Sandulescu la rupotura que entre la opinión pública rumana causó La Legion en 1927.
“Los mejor sería servirnos de los textos de la época, de los escritos de Condreanu en la publicacion “A los legionarios”, en donde se explica ese momento de rupturan 1927. Cuando digo ruptura pienso en la motivación que fundamentó la creación de la Legión del Arcángel Mihai: según Codreanu, el tipo de política promovida por A.C,. Cuza en la primera década tras la primera guerra mundial había mostrado ya sus límites, equivaliendo a una política dispuesta a hacer concesiones al sistema parlamentario, falta de acción política y por tanto caducada. Lo que planteaba la Legión era transladar esta lucha del campo parlamentario, doctrinario, al plano de la práctica política efectiva. Codreanu criticaba expresando que se pueden regrupar tomos enteros de los escritos antisemitas y nacionalistas del profesor A.C. Cuza, pero muy poco, por no decir nada de las cartas circulares a su movimiento político. Aquel ¨fuhrerprinzip¨, la presencia de las cualidades de un líder, era para Condreanu un gran error de la Liga de Defensa Nacional Cristiana - LANC”
Según nos lo comentaba nuestro interlocutor, Codreanu no fue desde el principio muy habil en tanto que liderazgo.
“Conviene situar el momento de la creación del Movimiento Legionario en las circunstancias personales que vivió Codreanu, pero también políticas, de su época. En 1927, cuando se fundó la Legión, Codreanu consiguió convencer a relativamente pocos jóvenes dispuestos a afiliarse, en comparación con el auge que adquiriría en los años 30. No hay que olvidar que antes de la fundación de la Legión Codreanu se encontraba estudiando en Grenoble, Francia. Regresa al país ante las señales de alerta por la desintegración de la Liga de Defensa Nacional Cristiana, consciente de que estaba sobre las ruinas del movimiento nacional rumana. Es lo que siempre ha individualizado un movimiento fascista, según las últimas teorías del fascismo: la fe de que el lider que debe fundar tal movimiento se encuentra en un punto de encruicijada, determinante para la historia de un país. El ider cree que hace falta una regeneración plena y una revolución antropológica por la cual un tipo de hombre generalmente viejo, pero asociado al extranjero o al enemigo debe ser sustituido por un hombre nuevo. De ahí surge un paralelo generacional, siendo asimilados los hombres nuevos a los jóvenes.”
Era Codreanu una gran personalidad o sus aledaños contribyeron a crearle un aura de salvador? Valentin Sandulescu
“En 1927, la influencia estricta de Codreanu se vió disminuida por lo que había acontecido en el movimiento estudiantil a principios de los años 20 en Iasi, tras el asesinato de Maciu, prefecto de la policía de Iasi. Por un tiempo Codreanu estaba fuera del país y entonces los únicos en apoyarlo incondicionalmente fueron aquellos del grupo fundador de la Legion, los Vacarescu, con algunos de los cuales había estado en la cárcel, entre ellos Ion Moá, que más tarde se convertiría en su “mano derecha”. En 1927, el radicalismo del movimiento estudiantil había disminuido y a Codreanu le resultó dificil reclutar a muchos simpatizantes.”
La fundación del Movimiento Legionario respondió a un deseo de cambio en la política tradicional, mejorándola. El programa legionario era un programa de los actos, según el historiador Valentin Sandulescu:
: El programa se puede resumir aludiendo nuevamente a los escritos de Corneliu Zelea Codreanu. Como tal se rechaza la idea de un programa político. Es la idea de que Rumania había tenido bastantes programas y pocas personalidades, pocos actos. Es el deseo de plantear un nuevo proyecto en condiciones de superar los programas adelantados por los partidos parlamentarios, a saber, la revolución antropológica y la creación del hombre nuevo, física y espiritualmente. Pero toda la revolución de transformación interior se hace por cuenta de otros grupos sociales y étnicos. Esta es la parte que la memoria selectiva prefiere echarla al olvido. Ese mismo proyecto que parecía fascinante tiene un revés sombrío, de color negro, bajo la forma de la virulencia discursiva y de la acción, del antisemitismo y la xenofobia”-
Hace 80 años, la sociedad rumana y la europea creyeron que habían identificado la receta del perfeccionamiento de la democracia a través de ideales generosos. Pero en la política, las ideas demasiado generosas son siempre una advertencia al clima de la normalidad.
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|