2025-04-12




















Arhiva :
El ataque del Banco Nacional de Rumanía
(2010-05-31)
Última actualización: 2010-08-23 12:31 EET
jaf_banca El 28 de julio de 1959, a las 8 de la mañana, cerca de la filial del Banco Nacional de Rumanía, del barrio bucarestino de Giulesti, ocurría algo poco común. Un grupo de 4 varones y una mujer, todos enmascarados, atacaban y robaban del coche blindado del banco, el equivalente en lei (moneda rumana), a unos 280.000 dólares estadounidenses. Después de casi dos meses, el 17 de septiembre de 1959, la policía les arrestó a los 4 varones, junto con uno de sus cómplices. Siguió luego un proceso, a raiz del cual los cinco hombres fueron condenados a la pena capital, y ejecutados en febrero de 1960, mientras que la mujer fue condenada a la cadena perpetua.

La prensa no escribió ni una sola palabra sobre este asunto excepcional, ni en el momento del robo, ni en el período siguiente, ya que para el regimen comunista, un robo era algo inconcebible. La perspectiva de escaparce al extranjero con el dinero robado era improbable, mientrás que la posibilidad de quedarse en el país también era condenada al fracaso. La obsesión de la prensa comunista por guardar secretos es la razón por la cual semejante caso no debería hacerse público, miéntras que los detalles de la investigación eran tantas razones por mantener el silencio en torno a dicho caso. Los 6 autores del robo eran comunistas de nacionalidad judía, que habían perdido sus puestos en el aparato represivo o en las estructuras de partido. Se ha dicho de los mismos que eran simpatizantes del movimiento sionista que reclutaba a los emigrantes a Israel. Se ha dicho también que sus relaciones subían hasta el ministro del interior, Alexandru Draghici, y otros miembros de la nomenclatura de partido y estatal. Todos estos aspectos, y muchos otros, no deberían ser conocidos por la opinión pública.

El grupo de los ladrones era encabezado por el ingeniero Igor Saveanu – quien era el cérebro de la acción, agente de Comintern y saboteador que antes de la guerra había intentado hacer estallar el puente de Barbosi, Galati. Su esposa, Monica Saveanu, era periodista. Los dos tenían dos hijos. Luego venían los hermanos Ioanid, a saber: el ingeniero Paul Ioanid, experto en balística y profesor en la Academia Militar, y Alexandru Ioanid, ex oficial de la policía, especialista en el uso de las armas. Se sumaron a la banda también el profesor de historia Sasa Musat, buen amigo de Igor Saveanu, y el periodista Heinrich Obedeanu. El Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana le entrevistó en 1995 a Paul Lupascu, quien conocía bien este asunto. Lupascu se ha referido entonces a los propósitos de este robo, tal como los conocía de Monica Saveanu, la única sobreviviente de la banda:

´´Monica Saveanu nos dió a conocer que de todos los participantes, sólo la familia de Saveanu se encontraba en una difícil situación pecuniaria, ya que tenía dos hijos en aquel entonces y ninguna fuente de ingreso. Los dos intencionaban salir al extranjero y no podían hacerlo, porque habían trabajado en sectores de actividad que hacía imposible que se le aprobara una salida legal. Participaron en este robo, porque así pensaban que podían obtener el dinero necesario para el avión. En efecto, estaban ya negociando con un oficial de aviación. Le pregunté qué intentaba hacer con tanto dinero, y me respondió que quería comprarse alfombras, iconos y cosas por el estilo.´´

Paul Lupascu subrayó también las acusaciones de sionismo presentadas contra los seis inculpados durante la investigación y el proceso subsiguiente:

´´Los iniciadores y los que dirigieron esta acción, eran tan ingenuos – porque no eran gángsteres – que creían que si iban a justificarla con razones políticas – por ejemplo, dijeron que lo hicieron con propósitos sionistas – entonces Israel y EEUU iban a intervenir por su rescate. La mujer me contó que eso fue una tontería, porque si hubiera sido considerada como una infracción de derecho común, aunque fuera muy grave, deberían haber sido juzgados por un tribunal civil, con la participación de los testigos y los abogados, y en cierta medida, todo habría sido hecho público. Pero lo que siguió les dio a los investigadores la posibilidad de simular un proceso político.´´

También fue rodada una película propagandística con los miembros de la banda, que fue difundida en algunos ambientes restrigidos de la jerarquía superior de partido. Paul Lupascu recuerda también otras consecuencias de esta acción:

´´En 1964 cuando fueron puestos en libertad los presos políticos, fue puesta en libertad también Monica Saveanu, y después de varios años, la dejaron salir. Hay quienes dicen que hizo concesiones a la policía secreta, a la Securitate. ¿Pero, cuál fue, en mi opinión, la explicación de sus acciones? Los acontecimientos que siguieron tras la muerte de Estalin, después de que Hrusciov desenmascarara los crímenes de Estalin, después de lo ocurrido en Hungría, hicieron que mucha gente, incluso personas muy cercanas a dichos regimenes, se diera cuenta de la realidad y quisiera escaparse del paraíso comunista. La consecuencia fue que el regimen hizo uso de esta acción estúpida para manifestar ciertos sentimientos antisemitas, que se dejaban ya sentir entre los dirigentes de Rumanía. Por tanto, gran parte si no la mayoría de los judíos que trabajan en la Policía, la Seguritate o la Fiscalía, fueron destituidos de sus cargos.´´

En 2004, el director de cine Alexandru Solomon realizó la película documental titulada ´´El gran robo comunista´´, inspirada en dicho asunto. Sin embargo, algunas preguntas todavía quedan sin respuesta.


(Steliu Lambru; trad. Luminita Ganea)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI