2025-04-12




















Arhiva :
David y Goliat – la guerra entre Rumanía y EE.UU
(2012-12-13)
Última actualización: 2012-12-18 19:32 EET
Maresalul AntonescuEl 11 de dieciembre de 1941, mediante una simple nota diplomática, Rumanía le declaraba la guerra a EE.UU, circunstancia inimaginable hoy día, pero explicable en el contexto de la segunda guerra mundial cuando funcionaba el lema „el amigo de mi amigo será mi amigo y el enemigo de mi amigo será mi enemigo”. Por eso, aunque las relaciones entre Rumanía y EE.UU tenían buenas perspectivas, la guerra colocó a los dos países en bandos opuestos y, por lo tanto, en la situación de considerarse enemigos.


Cabe aclarar que la declaración de guerra de Rumanía fue algo estrictamente formal. Es lo que destaca también el historiador estadounidense Keith Hitchins, profesor en la University of Illinois, Urbana, uno de los más conocidos especialistas estadounidenses en la historia de Rumanía.

”Creo que el general Antonescu fue, en muchos aspectos, anglófilo y francófilo. Si dejamos de lado sus ideas políticas y su desprecio por la democracia parlamentaria, creo que él hubiera preferido aliarse con los franceses y los ingleses y no con los alemanes. Creo que Antonescu le declaró la guerra a los EE.UU principalmente porque, como aliado de la guerra de Alemania, fue presionado para hacerlo. Creo que lo hizo a desgana, sin entusiasmo.”


También el historiador rumano Ioan Scurtu, profesor en la Universidad de Bucarest, opina que la declaración de guerra de Rumanía fue algo estrictamente formal.

”Esta declaración de guerra fue algo completamente formal, dado que Rumanía nunca había emprendido alguna acción contra EE.UU y el mismo Antonescu, en caidad de jefe de Estado, destacó que Rumanía estaba en guerra con Rusia y no con EE.UU o Inglaterra. Fue simplemente una coyutura política la que determinó dicha situación.”


La declaración de guerra de Rumanía no tuvo efectos prácticos, las confrontaciones armadas entre rumanos y estadounidenses ocurrieron apenas en la primavera de 1944 cuando la aviación norteamericana bombardeó la zona de los campos petrolíferos de Ploieşti y la capital Bucarest. Los prisioneros de guerra estadounidenses fueron muy bien atendidos, lo que demuestra que, en realidad, entre los rumanos y norteamericanos no existía enemistad alguna. Más detalles al respecto nos aporta el historiador estadounidense Keith Hitchins.

”Seguramente, EE.UU nunca consideró que Rumanía era un enemigo serio. Muchos historiadores estadounidenses estudiaron el episodio de los bombardeos y creo que es evidente que EE.UU bombardeó los campos petrolíferos de Rumanía para apoyar al frente soviético y destruir el sistema de alimentación con petróleo de Alemania. No creo que los norteamericanos hayan sentido alguna hostilidad contra los rumanos. Creo que tras la caída de Francia en 1940 y debido a la difícil situación de Gran Bretania, varios políticos rumanos, incluso el general Antonescu, pensaron que Alemania iba a ganar la guerra y que lo mejor para Rumanía era buscar la mejor posición posible en una Europa que controlaba Alemania.”

Ioan Scurtu considera que fueron las leyes inhumanas de la guerra las que determinaron actitudes y comportamientos que no establecían culpas claras sino fines inmediatos.

”La verdad es que no fue Rumanía la que atacó a EE.UU sino al revés. Aviones estadounidenses bombardearon la zona petrolífera rumana y, además, el 4 de abril de 1944 provocaron un verdadero baño de sangre al bombardear Gara de Nord (Estación del Norte) donde se hallaban refugiados de Besarabia y del norte de Moldavia. Murieron 2000 personas y fue una acción completamente inaceptable, dado que Rumanía no había emprendido nada hostil contra EE.UU. Por ejemplo, ¿qué culpa tuvieron los habitantes de Dresda o los de Hiroshima y Nagasaki? Ninguna, pero, lamentablemente, éstas son las leyes de la guerra.”


Que los rumanos no consideraban que los estadounidenses eran sus enemigos lo demuestra sobradamente el hecho de que, después de la guerra, los rumanos esperaron largamente que éstos llegaran para rehacer la democracia rumana afectada por el fascismo y salvar al país de la ocupación soviética.


(Steliu Lambru; trad. Victoria Sepciu)

 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI