Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Sobre la historia del terrorismo en Rumanía: Max Goldstein |
(2010-02-16) |
Última actualización: 2010-02-22 20:55 EET |
El radicalismo de izquierda trajó a Rumanía una nueva dimensión de la lucha política - el terrorismo. A diferencia del asesinato político, cometido frecuentemente a lo largo de la historia, cuya meta es matar a una persona o a un grupo de personas bien definido, el terrorismo mata sin distinción. Civiles inocentes que da la casualidad de estar en el sitio equivocado en el momento inoportuno pagan con su vida o con su integridad corporal las manías de unos fanáticos de las ideologías. Por eso el terrorismo es una de las luchas mas repugnantes y cobardes.
La historia del terrorismo tiene su inicio en la segunda mitad del siglo XIX, aunque asesinatos y masacres de inocentes se comtieron desde la época de la Revolución francesa. El anarquismo fue la fórmula mas violenta de propagar el terrorismo en sus comienzos, hasta la victoria de la revolución bolchevique de Rusia de 1917. Con la instauración del poder soviético, el Comintern escribió páginas importantes de la historia del terrrorismo mundial. Después de 1945 tomaron el relevo grupos y grupúsculos de extrema izquierda y del terrorismo islámico.
Max Goldstein escribió una página negra en la historia del terrorismo de Rumanía. De origen judio, se convirtió en simpatizante del comunismo desde joven y fue un adepto de los métodos anarquistas de lucha que suponían, entre otras, también los atentados. Se le llamaban “ el hombre garfio” por haber perdido su mano en una explosión experimetnal. El historiador Ioan Scurtu explica la concepción de Max Goldstein sobre el nuevo mundo que él quería istaurar en Rumanía:
“En este caso no se trata de un atentado político, sino de una concepción. A finales del siglo 19, comienzos del 20, se desarrolló una corriente política cuyo principal promotor fue Mihail Bakunin, esto es el anarquismo que tenía como objetivo liquidar a los lideres de las clases dirigentes para dejarla sin capacidad de reacción. Entoces la clase obrera hubiera podido hacerse con el poder para asegurar una vida mejor al pueblo. En Rumanía, el anarquismo no consiguió echar raices. Sus ideas se debatieron a nivel teórico, pero en general la solución propuesta de matar algunas personas para liquidar a todo un sistema político fue rechazada.
Max Goldstein entró en la historia de Rumanía el mes de noviembre de 1920, cuando trató de matar a Constantin Argetoianu, ministro de exteriores. Falló, y el 8 de diciembre del mismo año, con la ayuda de Saul Osias y Leon Lichtblau, orgeanizó otro ataque terrorista con bomba en la sede del Senado de Rumanía. El artefacto mató al ministro de jusitica, Dimitrie Greceanu, y a los senadores Demetriu Radu, obispo greco-católico y Spirea Gheorghiu. A raíz de este atentado resultaron también heridos, entre ellos el presidente mismo del Senado, Constantin Coandă. Ioan Scurtu.
“El estaba convencido de que si aseisina un número de presonas podrá cumplir el ideal socialista. Procuró comenter en 1919 y 1920 varios atentados contra el rey Fernando I que era el rey de la unión, de la reforma. Por consiguiente no se podía decir que era una persona que había hecho mal a los rumanos. Todo lo contrario. Entonces, Goldstein planeó el atentado contra el Senado, la camára de las élites, ya que integraba numerosas personalidades que no eran elegidas, sino que ocupaban este cargo en virtud a su posición en la sociedad: eran altos cargos de la iglesia, rectores de Universidades, ex ministros o ex parlamentarios que habían ocupado estos cargos durante un largo período de tiempo. El senado era una cámara que gozaba de gran prestigio.¨”
La acción de Goldstein horrorizó a la opinión pública y determinó a las autoridades que se mobilicen para capturarlo, lo que ocurrió el mes de noviembre de 1921. La actividad terrorista de Goldstein reprsentó un argumento para la extrema derecha de identificar a los judios con el comunismo. Se abrió un proceso judicial con tres acusaciones: una en contra de los lideres de la huelga general de 1920, la segunda era en contra de Goldstein por el atentado del Senado, y la tercera era la causa de los socialistas que habían votado a favor de la afiliccion del Partido Socialista a la III Internacional Comunista. . Ioan Scurtu nos ofrece mas detalles:
“Durante el proceso, tanto los social demócratas del proceso de la huelga general, como los comunistas desaprobaron esta práctica y solicitaron que su causa fuera separada de la del autor de los atentados. Sus solicitudes fueron aceptdas y Goldstein fue juzgado en un proceso seprado y condendao a cadena perpetua. Fue detendio en la carcel de Doftana y mantuvo huelga de hambre durante 32 días. Esta forma de protesta le causó la muerte. Con él murió el último terrorista de la historia del movimiento anarquista de Rumanía..”
Max Goldstein murió con sólo 26 años de edad y dejó la imagen de un radical luchador contra la sociedad capitalista. Sus hechos nutireron las ilusiones de millones de personas de que se puede crear un nuevo mundo con el precio del asesinato.
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|