2025-04-12




















Arhiva :
El idioma ruso en Rumanía
(2012-09-19)
Última actualización: 2012-09-26 10:46 EET
Manual de limba rusa (1961) Uno de los atributos más brutales de una ocupación es el idioma, ya que la población ocupada lo rechaza y, además, es objeto de las ironías más agudas. Fue también el caso del idioma ruso que fue asociado a las prácticas del ejército soviético y al regimen que el mismo instauró después de 1945 en los países de Europa Central y Oriental. Rumanía no fue una excepción, puesto que el idioma ruso fue, en general, rechazado por la población, dado el contenido político introducido por sus hablantes. Lo interesante es que los documentos del tiempo no mencionan la aversión de los rumanos al idioma ruso, durante las ocupaciones rusas de los siglos 18 y 19. Sin embargo, es evidente que el ruso no gozaba de simpatía a causa del regimen político comunista que fue impuesto a través de este idioma.

Pero, como cualquier cosa controvertida, el ruso tiene también sus defensores. La carrera del idioma ruso en los ambientes educativos rumanos se debió a la combinación de los aspectos desagradables con otros más agradables. Si en el período de la hegemonía del idioma ruso se han traducido las grandes obras de la literatura rusa, se puede hablar también de una limitación al acceso a las literaturas inglesa, francesa y alemana. Los recuerdos de la gente educada entre los años 1948 – el año de la reforma de la enseñanza – y 1962, año en que empezó el deshielo, grabados por el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, son relevantes para la carrera de un idioma tan odiado, pero tan importante para la historia del siglo 20.

El ingeniero minero Pamfil Iliescu vincula sus recuerdos del idioma ruso, a los cursos de marxismo:

“Marxismo y ruso, éstos eran los cursos ideológicos semanales. Cada semana teníamos cursos de educación política, en los cuales se debatía la Breve historia del Partido Comunista Bolchevique de la Unión Soviética, de Estalin y sobre todo, del marxismo. Tuvimos también un curso de marxismo, pero generalmente, no teníamos profesores para los cursos de ruso. Había pocos profesores de ruso, dos o tres, a lo mejor, que se quedaban poco, y después ya no venía nadie. Era una escacez en aquel entonces de catedráticos de ruso. Apenas en 1948 empezaron a venir unas profesoras de Besarabia, para enseñarnos.”

El activista comunista Stefan Barlea amó el idioma ruso porque en los años de su hegemonía se tradujeron a los clásicos de la literatura rusa:

“Era la gran literatura rusa: Ana Karenina, Dostoyevski, Esenin o Pushkin. Nos gustaba la obra de Pushkin y la musicalidad del idioma ruso. Si entendías los versos, te emocionaban, igual que los poemas de Eminescu. Había también muchas canciones y poemas dedicados a Rusia, canciones patrioticas rusas que hablaban de la guerra. Pero yo no incrimino a nadie por esas exageraciones.”


Sin embargo, salvo las personas de orientación comunista, la mayoría de los estudiantes recibieron con hostilidad el idioma ruso. Lo afirma un estudiante de historia de aquel entonces, Demostene Andronescu:

“Además de las materias clásicas que se estudiaban en la Facultad de Historia, se introdujeron masivamente cursos de marxismo y de ruso, sobre todo por los años 1948 – 49 e incluso 1950, pero eran, en cierta manera, saboteados por la mayoría de los estudiantes. Por ejemplo, yo he estudiado por 4 años el ruso, pero no sabía ni siquiera el abecedario. Y no era yo una excepción – había un consenso entre los estudiantes y los profesores.”


El jurista Dan Mugur Rusiescki nos cuenta una situación similar:

“El examen de ingreso comprendía una prueba de historia, y para superarla, uno debería conocer la historia tal como se enseñaba esa asignatura en aquel entonces, es decir, una historia falsificada, y también una prueba obligatoria de ruso, porque no se podía ingresar en la Facultad sin haber superado el examen de ruso. Claro, había también un examen de lengua y literatura rumanas, y un examen de la Constitución rumana. Hay que subrayar que los exámenes más duros eran los de ruso y de Constitución.”

Como todo exceso, la enseñanza del idioma ruso en Rumanía, con el tiempo, logró adaptarse a las reglas de la demanda y la oferta. Esta es la visión equilibrada, de la cual se ha eliminado la política, para dar lugar a la curiosidad, la necesidad y la pasión.


(Steliu Lambru; trad. Luminita Ganea)

 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI