Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Víctimas de la Revolución Rumana - la Biblioteca Central Universitaria |
(2009-12-28) |
Última actualización: 2010-01-09 17:26 EET |
La cultura ha sido, desde siempre, el enemigo de las mentes atascadas. Fue considerada como algo inútil, como puro melindre de los intelectuales.
La biblioteca, depositario del libro y lugar de estudio, tuvo parte del mismo desprecio que, a veces, se convirtió en reacción violenta.
Es conocida la célebre réplica del califa Omar, quien, en el año 642, al conquistar Alejandría, cuando fue preguntado qué se podía hacer con la biblioteca de la ciudad, respondió :
“si la biblioteca contiene enseñanzas que contravienen al Corán, entonces, la misma es herejía, si respalda al Corán, entonces, es inútil”.
Y como efecto, el ejército de Amr ibn al 'Aas cometió el primer acto de destrucción de una biblioteca, mencionado en la historia.
Las cosas habrían de repetirse, cientos de años después.
Durante la Revolución Rumana de 1989, el tributo en sangre pagado por los rumanos fue duplicado por un tributo cultural. La Gran Biblioteca Central Universitaria, sucesora de la Fundación Universitaria Carlos Primero, creada en 1895, situada en el centro de Bucarest, en la plaza de donde huyó Nicolae Ceausescu para escapar de la furia de los revolucionarios en el día del 22 de diciembre de 1989, ardió por completo.
Ardieron quinientos mil volúmenes, de los cuales, 12 mil incunables, libros raros y documentos originales, cartas firmadas por escritores, tales como : Ion Luca Caragiale, Mihai Eminescu, Vasile Alecsandri y Ion Ghica, o bien , los manuscritos de las novelas del escritor Mircea Eliade.
Fue el más grande desastre en la historia cultural de Rumanía.
Conversamos sobre aquellos momentos con Mircea Regneală, el actual director de la Biblioteca, testigo ocular de los mencionados acontecimientos
“La Biblioteca fue creada por Carlos I para albergar unos 200 mil volúmenes. Como el número de los libros ha venido aumentando y como no había espacios suficientes, hemos amontonado, en todos los rincones, publicaciones para conservarlas. El día 21 de diciembre de 1989, la biblioteca fue cerrada, dado que se había organizado aquel célebre mitin.Vinieron agentes de la policía con aparatos especiales. Incluso a ellos les molestaba la organización del mitin, ..era inoportuno, según decían. Siguió la noche en que se disparó y cayeron muchas víctimas .Al día siguiente, había cordones de policías, que no dejaban pasar a la gente. Yo les dije que trabajaba en la Biblioteca y me dejaron pasar. Me quedé, aquí, 24 horas, había un entusiasmo extraordinario, de modo que, no tenía ganas de regresar a casa.Vi el momento en que Ceausescu huyó en helicóptero, vi cómo la multitud penetró en la sede del Comite Central del PCR.
Por la tarfde, se oyeron, nuevamente, disparos. Se disparaba desde los balcones del Palacio Real, pero, no eran balas verdaderas, munición de guerra. Vino una subunidad de militares y comenzaron a disparar en las salas de la biblioteca contra unos supuestos terroristas. Pero, esta vez, los militares disparaban con munición de guerra, con balas verdaderas, con proyectiles trazadores. Así , la Biblioteca prendió fuego. Se incendió, primero, el ala que da hacia la paza. Junto con varios compañeros de trabajo conseguimos apagar el incendio.”
Imperaba un confusionismo, todo el mundo era víctima de rumores e incertidumbres.
“Así, nos quedamos toda la noche, cuando, a las dos o tres de la madrugada, vino un capitán de ejército con una treintena de soldados, quien me dijo que, en la Biblioteca, se escondían unos terroristas.Yo le dije que conocía muy bien la Biblioteca y todos su secretos, de modo que ello no era posible. El capitán insistió. A la vez con los militares, pentró también un grupo de gitanos que devastaron la Biblioteca, y robaron todo lo que encontraron en las oficinas.Yo conduje a los soldados por la biblioeca y no encontraron nada. Le dije al capitán que era útil dejar un grupo de cinco o seis soldados aquí. El no estuvo de acuerdo, me dijo que únicamente tenía la órden de controlar la Biblioteca.”
El destino de la Biblioteca se sellaría en el segundo día de libertad. Mircea Regneală.
“El 23 de diciembre, por la mañana, continuaron los disparos contra el edificio de la Biblioteca. Los disparos procedían, tanto desde el Hotel Athenee Palace, como del Palacio Real. Contra la sede del Comité Central del Partido Comunista Rumano no se efectuó ni un solo disparo. Los terroristas hubiesen disparado, de modo especial, contra la sede del partido. Luchamos con las llamas, toda la noche y durante todo el día. Intentamos esconder algunos libros. Llegaron unos vehículos blindados. A las seis de la tarde, quise regresar a casa, tenía un hijo pequeño, mi mujer lloraba de miedo de que yo me moriría. A la noche siguiente, la Biblioteca ardió completamente, por cuanto los soldados dispararon con balas trazadoras y los libros ardieron como una antorcha.Las llamas fueron enormes, el incendio fue filmado y la película se difundió en todo el mundo.Se quemó todo, quedaron únicamente unos libros como recuerdos trágicos.”
Del desastre, la BCU se reconstruyó con ayuda internacional, por parte de las instituciones sensibilizadas por su tragedia y volvió a entrar en el circuito público, en el año 2001.Renació de su propa ceniza, al igual que el pájaro Phoenix, y, esta vez, no se trata de una simple metáfora.
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|