Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Alexandru Marghiloman |
(2009-12-07) |
Última actualización: 2009-12-21 18:46 EET |
Las más importantes familias de boyardos no fueron las únicas que dieron hombres políticos a Rumanía, sino también las familias menos conocidas. La familia Marghiloman es una de ellas. Con orígenes griegas, los Marghiloman tenían una hacienda en la zona de Buzau. A principios del siglo 19 ya se había convertido en una familia puramente rumana. El más insigne representante de dicha familia fue Alexandru Marghiloman, político conservador, presidente del Partido Conservador y primer ministro de Rumania en el año 1918.
Nacido en 1854, Marghiloman ha optado por una carrera política inmediatamente después de terminar sus estudios jurídicos en Francia y ocupó su primer cargo en el Parlamento en 1884, a los 30 años de edad. Inicialmente, él había mostrado interés por los liberales, pero ulteriormente decidio juntarse a los conservadores, a la agrupación de los jóvenes encabezados por Titu Maiorescu y Petre P. Carp. Al igual que los demás conservadores, Marghiloman estaba a favor de la teoría de la evolución lenta y las reformas moderadas. En plan externo, él abogaba a favor de la alianza de Rumanía con Alemania, pero a principios de la primera guerra mundial, votó a favor de la neutralidad. Durante la ocupación alemana, entre 1916-1918, Marghiloman ocupó el cargo de presidente de la Cruz Roja y fue representante de los rumanos en la relación con los alemanes. A pesar de que fue el que firmó el acuerdo de paz de Bucarest, en tanto que primer ministro designado por el rey Ferdinand I, una paz humillante y muy difícil, Marghiloman siguio siendo leal al soberano y se ha negado aceptar la propuesta de los alemanes de cambiar el régimen político. En plan personal, era aficionado a los caballos y dejó a sus sucesores algunos tomos de memorias muy interesantes.
Su gran rival fue el político liberal Ionel Brătianu. Ambos fueron líderes de sus formaciones políticas y ambos ocuparon el cargo de primer ministro, pero con la diferencia de que cada uno tenía opiniones diferentes en lo que se refería al desarrollo de Rumanía. Brătianu es conocido como la figura victoriosa, mientras que Marghiloman, como el perdedor. El primer elemento que diferenciaba a los dos eran sus opciones políticas. El Partido Nacional Liberal y el Partido Conservador eran dos formaciones políticas diferentes. Los liberales eran más unidos, mientras que los conservadores, menos unidos. Brătianu era una voz autoritaria en el seno de su partido, mientras que Marghiloman lograba con mucha dificultad imponer su papel de líder.
El historiador Alin Ciupală, profesor de historia moderna de los rumanos en la Facultad de Historia de la Universidad de Bucarest, nos amplía detalles.
"Desde el punto de vista político, la rivalidad entre los dos era una rivalidad que se manifestó en primer lugar gracias a los partidos que integraban, que tenían, a principios del siglo XX, posiciones muy distintas en lo que se refería a la modernización de la sociedad rumana, de modo especial al ritmo de dicha modernización. La rivalidad política nació del deseo normal de cada partido de tener el poder y de mantenerse en el poder el mayor tiempo posible. En el caso del Partido Nacional Liberal, Ionel Brătianu tuvo, de alguna forma, la ventaja de la disciplina de su partido, disciplina que Eugen Lovinescu definía como "disciplina del interés", sin embargo en el Partido Conservador hubo una sucesión de disidencias, rupturas y malentendidos. Hubo muchos líderes que no supieron colaborar y Marghiloman llegó a ocupar el cargo de presidente del partido sobre el trasfondo de una ruptura general. A partir de 1913, los objetivos políticos de los dos partidos fueron diametralmente opuestos. En el momento en que Ionel Brătianu publicó en 1913 la carta programa en que anunciaba las futuras reformas, la electoral y la agraria, los conservadores rechazaron tajantemente dichas reformas."
Entre los adversarios políticos Ion I. C. Brătianu y Alexandru Marghiloman la rivalidad aumentó y se volvió más personal en el momento en que apareció una mujer. La misma hizo que los dos se odiaran aun más. Nuevamente ante los micrófonos de RRI, Alin Ciupală.
"La rivalidad personal entre los dos ha aumentado a causa de una mujer, a causa de la primer esposa de Marghiloman, más exactamente Eliza Ştirbey, hermana del príncipe Barbu Ştirbey. La misma abandonó al líder conservador para casarse con Ionel Brătianu. Este último tuvo un casamiento feliz al lado de Eliza, después de un fracaso al lado de Maria Moruzi, relación de la que resultó el historiador Gheorghe Brătianu. Toda esta historia sentimental no acercó a los dos hombres políticos, sino todo lo contrario. Se detestaban profuntamente y hay varios testimonios que dan fe del abismo que había entre los dos."
Después de la guerra, Alexandru Marghiloman ocupó el cargo de presidente del Partido Conservador, que se había dividido en dos partes. Después de que su rival le haya destruido la imagen y después de que se haya visto obligado a firmar el acuerdo de paz para salvar Rumanía, Alexandru Marghiloman murio en 1925. A la vez, murio también su partido, que no logró sobrevivir a las amplias reformas, aplicadas a principios de 1920.
(Steliu Lambru; traducción de Valeriu Radulian)
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|