2025-04-12




















Arhiva :
Historia de los partidos políticos rumanos: La Liga De Defensa Nacional - Cristiana
(2007-05-29)
Última actualización: 2007-05-29 20:20 EET

A finales del siglo 19, comienzos del siglo 20 el radicalismo político representaba, en opinión de la mayoría, la solución para el provenir. Sobre el trasfondo de un pesimismo generalizado y de las preocupaciones para el futuro, el espiritú novador aparecía como una gran fuerza de regeneración. Se pensaba que la revolución era la forma más idónea para llevarlo a la práctica. El radicalismo de izquierda apostó por la revolución para instaurar la armonia universal eliminando las desigualdades de todo tipo. Por otra parte, la revolución nacional representaba para el radicalismo de derecha la forma de actuar para conseguir la purificación nacional y alcanzar la perfección. De forma que el elemento común de los dos tipos de radicalismo fue conseguir la felicidad: de la persona y de la sociedad. Una felicidad que resulto ser en la práctica la pesadilla más negra de la historia, una felicidad falsa que costó la humanidad, entre 1917 y 1989, centenares millones de víctimas.

El radiclaismo político de derecha apareció en Rumanía alrededor del ańo 1900, igual que en todo el espacio europeo. Se pasó con mucha rapidez de debates culturales sobre lo específico nacional, sobre las reformas económicas, el funcionamiento del estado, la validez de los principios de la vida social, a las soluciones políticas. Los partidos radicales se manifestaron ruidosamente, el populismo siendo el artificio retórico predilecto para atraer la atención del público. Uno de los políticos más conocido del radicalismo de derecha, junto con el historiador Nicolae Iorga, fue Alexandru C. Cuza (1857-1947), nieto del primer príncipe de Rumanía Alexandru Ioan Cuza. A. C. Cuza fue miembro de la Sociedad Junimea de cuyas filas fueron reclutados los jovenes conservadores. A partir de los ańos 1900, Cuza pasa a un conservadurismo mas manifesto que tenía elementos comunes con el fascismo. En 1910, junto con Nicolae Iorga, fundó el Partido Nacional Demócrata, y en 1922, junto con Nicolae Paulescu echó las bases del partido la Unión Nacional - Cristiana. En 1932 creó la Liga de la Defensa Nacional - Cristiana de la cual se desprendió, en 1937, la Guardía de Hierro. Su vocación de fundador de partidos termina con la creación del Partido Nacional Cristiano, en 1935, junto con el poeta Octavian Goga. Entre el mes de diciembre de 1937 y el mes de febrero de 1938, A. C. Cuza ocupó el cargo de primer ministro. Falleció en 1947, en la ciudad de Iasi.

Junto con el historiador Mihai Chioveanu profesor de historia del fascismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bucarest examinaremos algunas de las ideas del polítco Cuza y de la Liga Nacional de Defensa Nacional Cristiana, un partido pequeńo con gran influencia entre los intelectuales radicales de derecha. Una de las ideas basícas de Cuza fue el antisemitismo que le sirvió de base para su carrera política.

“Cuza es el primer político de Rumanía que consigue edificar toda su carrera política sobre un antisemitismo obsesivo. El resto de las ideas políticas que Cuza pone en circulación tienen poca transcendencia. El mismo entra en el Parlamento en 1923 y sale del Parlamento hacia finales de su vida. Por lo demás, pocas cosas se pueden decir sobre Cuza. Catedrático de economía política en la Universidad de Iasi, fue una personalidad de poca envergadura. Fue una persona de pocas ideas que empezó su carrera política bajo la influencia del socialismo francés, después de lo cual pasa hacia un nacionalismo de tipo conservador, copiando masivamente de la cultura política europea, sobre todo de la francesa, ideas antisemitas y parte de las ideas rasiales..”

Iorga, Cuza, Goga o Paulescu fueron políticos - mentores de la extrema derecha rumana, para lideres como Ion Mota o Corneliu Zelea Codreanu, a pesar de que ellos no pueden ser calificados de fascistas. Mihai Chioveanu nos habla de las diferencias entre fascismo y radicalismo de derechas.

“Lo más importante es que por muy antisemita, nacionalista, desagradablemente xenófobo que hubiera sido el hombre Cuza, el personaje político Cuza prefirió y siguió consecuentemente una linea radical de derechas, más cercana al autoritarismo que al revolucionalismo fascista de la Guardía de Hierro. La diferencia esencial entre las dos formaciones, entre Codreanu y Cuza, radica en que Cuza no salío nunca de los límites políticos existentes en Rumanía del período de entre guerras. El mismo apostó por la lucha parlamentaria, prefirió limitarse al debate dentro de los limites del marco legislativo, nunca aceptó la acción violenta en la calle. Claro que hubo formaciones paramilitares de los lanceros que no fueron creados por Cuza, sino por los demás miembros de la Liga de Defensa Nacional Cristiana y que ofrecieron una fuerza de apoyo a las campańas electroales contra las formaciones paramilitares de la Guardia de Hierro.. Cuza fue el adepto de una linea política más bien tradicionalista que revolucionaria. Le repugnaba la filosofia del acto político realizado en la calle con violencia y con la participación de las masas. En segudo lugar, Cuza defiende estrictamente la idea antisemita, mientras que para la Guardia de Hierro esta idea era uno de los elementos y no necesariamente el mas importante si pensamos a todos los lideres de la Guardia, no solo de Codreanu o Mota. ..”

La Liga de la Defensa Nacional Cristiana fue un partido político, pero representó más bien un estado de espiritú, un factor de coagulación de las psicosis imaginadas por la sociedad rumana en el contexto de las ideas europeas. Estos partidos pequeńos del escenario político rumano estaban destinadas al fracaso, pero compartían sus ideas tambien los actores políticos e importantes segmentos de la sociedad. Mihai Chioveanu nos habla de las soluciones que tenían Cuza y la Liga de Defensa Nacional Cristiana en cuanto al futuro de Rumanía.
“Hay una gran diferencia entre la linea fascista y la linea de Cuza. El mismo no tiene una visión sobre Rumanía, mientras que los legionarios sí tenían una. Cuza trata de solucionar todos los problemas por intermedio del antisemitismo que preve sacar fuera de la sociedad o limitar las influencias de la minorias judia. Pero Cuza no dice nunca nada claramente sobre las direcciones de sus politicas. Solia repetir eslogans que no inventó el mismo y no es el unico que difunde esta concepción sobre la patria, el país la religión. Eran estos los valores de cualquier conservador clásico. El Partido Nacional Cristiano, con Cuza como figura destacada, siguiendo a Goga, llega a ocupar el poder en 1938 en el intento despesperado del rey Carlos II de ofrecer una mínima satisfacción al público antisemita, para disminuir en cualquier medida el impacto y la influencia que la Guardia de Hierro empezaba a ganar a finales de la década de los ańos 1930. Fue un error de parte de Carlos ya que muchos rumanos habían votado la Guardia de Hierro no solo por su antisemitinso, sino por motivos como la voluntad de renovar la idea nacional. “

El punto culminante del radicalismo de derecha será la segunda guerra mundial. Al final de esta guerra, sus ideales que hicieron mucho dańo a la humanidad fracasaron. Afortunadamente ahora son solo materia de estudio de la historia.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI