2025-04-14




















Arhiva : PRO MEMORIA
La política de ordenación territorial de Rumanía
(2012-04-02)
Última actualización: 2012-08-10 18:40 EET
Sistematizare El cambio era uno de los conceptos más apreciados por el comunismo, que debía conllevar la mejora de la vida de los ciudadanos. El concepto de “la mejora” comunista, que iba muchas veces en contra de la voluntad del individuo, equivalía en efecto al “empeoramiento” – hecho comprobado incluso por la política de ordenación territorial. Oficialmente, esto significaba una política de construcción y desarrollo, pero en realidad, era una política de demolición de los antiguos edificios para reemplazarlos con un habitat urbano despersonalizado. En la memoria pública rumana, la política de ordenación llevada a cabo a finales de los años 1970 y durante la decada de los años 1980, se puede definir por una sola palabra: “demoliciones”. En el lenguaje habitual, esta palabra tiene conotaciones claras. Hasta aquel entonces, las localidades de Rumanía nunca habían sufrido una operación tan amplia de transformación, en efecto, de desfiguración. Los iniciadores de esa política paranoica eran Nicolae y Elena Ceausescu, quienes tomaban todas las decisiones.


Podríamos hablar horas enteras de esas demoliciones. Esa política se vincula también a toda una serie de asuntos como el regimen de la propiedad privada durante el comunismo, el desarraigo, la desfiguración urbanística y los abusos del Estado contra los ciudadanos. El 28 de marzo de 1977, en una sesión del Comité Político Ejecutivo del Comité Central del Partido Comunista Rumano, se decidía el inicio de la política de sistematización del territorio de Rumanía y de sus localidades. Lo que, en teoría, era un proyecto ambicioso destinado a elevar el nivel de civilización material de la sociedad rumana, en realidad era una campaña irracional de demolición que conllevó un desastre urbanístico y del patrimonio.
El profesor e historiador Dinu C. Giurescu es uno de los intelectuales que protestaron contra la política de sistematización fomentada por las autoridades. En 2006, Giurescu rememoraba, junto con el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, los comienzos de la política de sistematización:


“Me he enterado de que habían hecho dos cosas: en Suceava, casi todo el patrimonio urbano antiguo había sido destruído, a excepción de las iglesias, y también en Pitesti habían hecho demoliciones masivas, incluso habían cambiado la red de calles en ambas ciudades. Sin embargo, en aquel momento no me di cuenta de lo que sucedía. Ioana Hristache – Panait, investigadora del Instituto de Historia del Arte, vino a preguntarme, inmediatamente después del sismo de 1977: profesor, ¿sabe lo que pasa en Ramnicu Valcea? Y me dijo que estaban demoliendo todo el centro antiguo de la ciudad. No me podía imaginar. Y entonces, después del sismo de 1977, de repente me di cuenta de lo que pasaba. En 1974 habían votado la ley de sistematización urbana y rural, en la cual han introducido el nuevo concepto de sistematización. A primera vista, no era tan mal, porque tenía el propósito de organizar eficientemente el territorio del país, los departamentos y las aldeas. La ley dice, entre otras, que debe establecerse la altura y la densidad de los edificios, la densidad de la población, de los espacios verdes para la diversión – ¡qué bonito! – dotaciones social – culturales, vías de comunicaciones y transporte y, ¡ojo! incluso hace referencia a la conservación y la mejora del medio ambiente, la valoración de los monumentos históricos y de arte, de los alicientes históricos etc. Parecía tan bonito, sobre todo porque se mencionaba también la mejora contínua de las condiciones de trabajo, de vida y descanso para toda la población.”


El terremoto del 4 de marzo de 1977dió ocasión al inicio de la política de demoliciones. Y eso, pese a la legislación vigente. De nuevo ante los micröfonos de RRI, el historiador Dinu C. Giurescu:

“En 1977 se produjo el terremoto y después tuvieron lugar algunos acontecimientos que marcaron la política deliberada de destrucción del patrimonio arquitectónico tradicional de las ciudades, para reemplazarlo con bloques de viviendas. Un primer acontecimiento, en el cual he participado, ha sido la demolición de la torre de la Iglesia Enei (Biserica Enei, en rumano), construída en el período del príncipe Constantin Brancoveanu. El 23 de abril de 1977 se ha celebrado una sesión de la Comisión del Patrimonio Nacional, en la cual han participado también arquitectos. Hemos debatido la ley para la protección del patrimonio, sobre todo los artículos relativos a la conservación de los monumentos, especialmente el artículo 6, que establecía que todos los bienes que formaban parte del patrimonio nacional se sometían al regimen de conservación, y el artículo 11, por el cual el Estado se obligaba a tomar todas las medidas necesarias para defender, conservar y proteger el patrimonio cultural nacional. Hemos debatido también el artículo 25 de la ley para la protección del patrimonio nacional cultural, que preve sanciones penales para la destrucción de los bienes artisticos, históricos y arquitectónicos, desde 3 meses hasta 3 años de cárcel, miéntras que el Código Penal preveía una pena de 2 a 7 años.”


Siguieron luego informes enviados al Consejo de Cultura y Educación Socialista y a la Sección de Cultura y Propaganda del Comité Central del PCR. La respuesta enviada a la Comisión de los Monumentos Históricos fue imperativa: a partir de entonces, el orden del día de las sesiones de la Comisióan debería obtener el visto bueno previo por parte del Consejo de Cultura y Educación Socialista. Con esto, se les obligaban a los epecialistas a callarse, y se apagaba la tradición.

(Steliu Lambru; Trad. Luminita Ganea)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00

Curs valutar: 11 Apr 2025
EUR: 4.9774 RON
USD: 4.3617 RON
MXN: 0.2135 RON
BRL: 0.7411 RON

Actualizati scriptul la versiunea 2.0!


Mascota istorica a RRI