2025-04-13




















Arhiva : PRO MEMORIA
De la mentira a la insolvencia en tiempos del comunismo
(2009-06-01)
Última actualización: 2009-06-26 14:04 EET
En un sistema totalitario comunista, la mentira alcanza dimensiones astronómicas y la alienación social inducida por el doble pensamiento que hace que la mentira se confunda con la realidad suele ser fatal. Desmotiva a la gente y, a la larga, el derrocamiento es inevitable. La caida del comunsimo se produjo en primer lugar porque se cultivaba la mentira a todos los niveles y en la economía fue la causa principal del desastre. En países como Rumanía, en que el régimen comunista estuvo acompañado de un descarado culto de la personalidad, la mentira era todavia mas difícil de agunatar.

La economia real de Rumanía comunista se veía sofocada por los datos falsos que se daban a conocer y el poder a todos los niveles se negaba a ver la realidad. Hubo sin embargo quienes se daban cuenta del gran peligro que acarreaba la mentira sistematizada, sobre todo en lo que se refería a los resultados de la agricultura y procuraban concienciar a Ceausescu de la realidad. Uno de estos altos cargos fue el ingeniero Ştefan Bîrlea, jefe del Comité Estatal de la Planificación en los años 1980, institución encargada de gestionar la economía planificada del socialismo.

En una entrevista conedida al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana en 2002 Ştefan Bîrlea dijo que la degradación general de la sociedad rumana en la década de los 80 fue la mentira promovida por la falta de moralidad elemental de los altos dignatarios del partido.

“Ceauşescu estaba desinformado descaradamente por personas que sabían muy bien que las cosas no eran así. Por eso informaba de producciónes de millones de toneladas de trigo. Llamaban a los primeros secretarios del partido y se les pedía que escribiesen determinada candidad de cosecha. O sea, un alto cargo de Bucarest sabía que se había cosechado en Cluj, por ejemplo. Pero hubo quienes se negaban a falsear los datos e incluso invitaron una vez a Ceausescu para presentarle los datos reales. Ceausescu dijo que “si, tenian razón pero yo ¿a quien voy a preguntar?”. Preguntaba a su gente de confianza. Si el secretario con problemas organizativos decía una mentira y si el ministro de agricultura la confirmaba sabiendo muy bien que era una mentira, ¿qué le quedaba hacer a un dirigente del sector ecónomico, incluido el presidente del Comite de Estado de la Planificación, como yo?. Cuando la mentira se hace ley entonces es la mentria que impera desde arriba hasta abajo , con la participación de todos los implicados.


Ştefan Bîrlea puso el ejemplo de la cosecha fabulosa de alubias de 1986 cuando consiguió demostrarle a Ceausescu la mentira generalizada de la agricultura.
“Un dia le dije a Ceausescu “camarada, lo siento, las cosas no son asi, mire usted, esta es la realidad! El me hizo esperar unas 3 – 4 horas en el campo, hasta que llegasen unos chicos de su Policia Politica en helicóptero para medir la densidad de siembra y la producción de un cultivo de alubias. Era una planta sumamente importante para la economia rumana. Ën la época se informaba de consechas astronómicas de alubias. Pero yo tenía la balanza y una balanza es un instrumento de medición difícil de engañar. Por un lado se registra la cantidad de recursos y del otro lado hay que registrar el reparto del consumo, con lo que la situación se podía poner bastante fea porque si faltan los recursos el consumo se ve afectado. Las alubias eran importantes porque representaba la comida principal del ejército. Luego, una parte significativa de la comida del pueblo entero se basaba en las alubias. En aquel entonces ellos declararon que se había obtenido en promedio una cosecha de 1850 kg por hectárea y otro secretario del partido declaró 1800. En realidad, la cosecha era en el mejor de los casos de mil o mil y pico kilos por hectárea y en aquel año era de 1200. ¨

Dentro de poco, la verdad salió a luz.

“Ion Ceauşescu(hermano del dictador) firmó un protocolo con Cuba para una cantidad de alubias. Por consiguiente Ceausescu me pidió la balanza de la producción de alubias y me dice “ sólo 1200, es demasiado baja la cosecha.” Yo le contesté: “Camarada Ceausescu, !nunca hemos tenido una producción tan grande! En los años buenos se obtienen 800 kilos por hectárea. Cuando nos acercamos a mil son años excepcionales ”. Entonces llamó a los firmantes de los informes. Vino el encargado del partido y dijo ni más ni menos que la culpa era de los responsables de las respectivas provincias que habían informado de cantidades de 1870 kg por hectárea.. Me entraron ganas de escupirle en la cara porque yo sabía muy bien que datos se les habían enviado desde las provicinas. Ceausescu dijo entonces: “ Subid al helicóptero e idos al pueblo tal donde ví yo un campo bonito de alubias. Teneis que medir unos cuantos metros cuadrados con exactitud, arrancad las plantas de esta superficie y volved aquí con todo.” Se fueron en helicóptero y trajeron al despacho de Ceausescu un saco de alubias directamente del campo. Les puso luego que desgranen las vainas, que cuenten los granos de alubias, trajeron un cántaro, se pusieron a pesar las alubias y todo lo demás... Entonces Ceausescu dijo que con dificultad se hubiera podido conseguir unos 1450 kilos por hectárea. Yo le dije: “Usted debe saber que los camaradas que actuan de esta forma no le hacen ningún favor. Este es sólo un ejemplo, pero hay decenas de casos parecidos”. Ahora mi pregunta es ¿a quién debe culpar directamente un historiador a la hora de analizar esta época? Claro, Ceauşescu es el principal culpable porque permitió que aquellas cosas ocurriesen. “

Las mentiras que hablaban de prducciones inmensas tuvieron en algunos casos consecuencias tragi-cómicas, que afectaron a las mismas autoridades comunistas . Los miembros de la recién creada Cooperativa Agrícola de Producción de Dobrogea recibieron el permiso de hacerse con una cuota de la cosecha de trigo. Por consiguiente se entregó a los campesinos el porcentaje de la cosecha de trigo tal como se había prometido. Pero en el periódico local se informaba de una cosecha mucho mayor. El nivel de la producción habia aumentado progresivamente, desde los apuntes del corresponsal local quien se había informado del secretario de partido, hasta el redactor jefe del periódico quien , sometido a presiones por otro propagandista, volvió a aumentar la cosecha. Pero eran aumentos que se producían sólo en papel. Los campesinos leyeron el periódico y se sintieron engañados. Atacaron a los dirigentes de la cooperativa agricola para hecer justicia por sus propias manos. Las autoridades intervinieron en fuerza para reestablacer el orden y culpable de todo esto fue declarado el periodista.
(Steliu Lambru; traducción: Irina Calin)
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00

Curs valutar: 11 Apr 2025
EUR: 4.9774 RON
USD: 4.3617 RON
MXN: 0.2135 RON
BRL: 0.7411 RON

Actualizati scriptul la versiunea 2.0!


Mascota istorica a RRI