2025-04-12




















Arhiva :
Emblemas del comunismo rumano - Ana Pauker
(2009-03-16)
Última actualización: 2009-03-24 19:01 EET


Ana Pauker fue un miembro importante del PCR en el período de entreguerras y en los aňos ’40. Su verdadero nombre era Hannah Rabinsohn y había nacido el 13 de febrero de 1893 en una familia de judíos ortodoxos pobres del departamento de Vaslui ( este de Rumania). Ana Pauker fue profesora en una escuela judía de Bucarest y se adihirió desde muy joven al socialismo. Estuvo casada con Marcel Pauker con quien tuvo dos niňos, Vlad y Tatiana. Entre los aňos 1920-1930 Ana Pauker estuvo en la Unión Soviética y viajó a Europa al servicio de la Internacional Comunista. Estuvo detenida dos veces en Rumanía por agitación comunista: en 1922 junto con Marcel Pauker y en 1935. Ana Pauker volvió a Rumania en 1944 y fue considerada la más importante defensora de los soviéticos. Ocupó los cargos de primer ministro y de ministro de exteriores en el gobierno encabezado por el doctor Petru Groza. Entró en conflicto con Gh Gheorghiu Dej ambicionando el liderazgo del partido y en el aňo 1952 fue apartada de la vida pública. Murió en 1960 enferma de cáncer, tras haber sido liquidados otros rivales de Gh Gheorghiu Dej, como Lucretiu Patrascanu y Stefan Foris. Ana Pauker fue una de las más duras figuras del comunismo rumano lo que le conllevaría el apodo de “Stalin vestido de falda”.

La hija de Ana Pauker, Tatiana se casó con el médico Gheorghe Bratescu en 1949 y en 1994 el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana tuvo la posibilidad de grabar sus memorias relativas al pasado de su madre. Gheorghe Bratescu el yerno de Ana Pauker se refirió a los orígenes del conflicto con Dej que databa del otoňo del aňo 1947 y que estalló durante un encuentro con Stalin en Moscú. He aquí lo que recuerda Bratescu:

Stalin le dijo a Dej:” Creo que la camarada Pauker y el camarada Luca están al tanto de sus propuestas. Entonces Ana se fijó en Dej quien contestó :” Todavía no nos hemos aconsejado con ellos pero estábamos a punto de ver…” A su vez Stalin replicó:” Formule Ud. las propuestas que nos hizo al respecto!” Muy embarazado Dej dijo:” Dada la situación general del país y los prejuicios de la gente, el hecho de que elementos antisemitas o nacionalistas podrían abusar de esto, hemos propuesto que los dos camaradas entren en la diplomacia.

Ana había sido nominada embajadora en Moscú y Luca en Budapest. Stalin se mostró muy descontento de toda la situación y le dijo a Gheorghiu Dej.:’Nuestro partido es un partido de clase y no de raza!”
Como consecuencia de este diálogo, en el otoňo del aňo 1947 la situación parecía haberse arreglado. Ana formaba parte del gobierno en calidad de ministro de exteriores y Luca en calidad de ministro de Finanzas.

10 aňos más tarde, Ana Pauker consideró que todo había sido una maniobra típica de Stalin a saber: ” dondequiera había una dirección de partido, dentro de la misma tenía que existir tensión, si no incluso desunión”.

Ana Pauker era una intelectual y mantenía buenas relaciones con el abogado Lucretiu Patrascanu, otro adversario del simple obrero al origen, Gheorghiu Dej. En el seno del PCR las rivalidades se manifestaban por un lado entre los intelectuales y los obreros y por otro lado entre los comunistas del país y los llegados con el ejército soviético. Gheorghe Bratescu recuerda uno de los encuentros entre Pauker y Patrascanu:
Se trata de la fiesta de Nochevieja de 1945 organizada en la casa de Ana Pauker. Allí habían sido invitados miembros de la dirección rumana del partido y varios participantes soviéticos en la Comisión Aliada de Control. Se entonaron marchas proletarias, melodías que se cantaban otrora en la cárcel de Doftana. Poco después de la medianoche, Patrascanu se levantó y le dijo a Ana Pauker que se iría. A su vez Ana le dijo: ” Cómo puedes irte cuando todos nuestros camaradas están aquí y se divierten tan bien? Entonces Patrascau le contestó:” Esta es una de las razones por las cuales no aguanto más este ámbito. No entiendo cómo te puede gustar a tí, cómo puedes estar a tus anchas en medio de esta gente tan rudimentaria que carece de una actitud elevada”.

Luego Patrascanu aňadió que iría a reunirse con un grupo de intelectuales de izquierda que organizaban ellos también la fiesta de Nochevieja. Entonces Ana comentó que así era Patrascanu, por más que tratase no lograba juntarse a la mesa de los camaradas de partido.”
A Ana Pauker se le reprocharon muchas cosas entre otras el hecho de haber denunciado a su propio marido ante la NKVD donde éste fue acusado de ser partidario de la ideología de Trotki y liquidado en los aňos de la Gran Depuración, más exactamente en 1938. Pero de los documentos que hemos analizado hasta ahora no resulta algo así.Lo que es cierto es que el respaldo de que había beneficiado por parte de la Unión Sovietica le protegió a Ana Pauker de un final indigno en el conflicto con Dej. Lo que no ayudó con nada la situación de Rumania.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI