2025-04-12




















Arhiva :
Prisioneros o esclavos de las guerras
(2011-11-21)
Última actualización: 2011-12-05 16:35 EET
prizonieri Los prisioneros de guerra se convierten en verdaderos esclavos ya que los vencedores tienen derecho de vida y muerte sobre ellos. Muchos combatientes en las guerras de varias épocas llegaron a ser capturados como prisioneros . Aunque nos gusta pensar que hemos evolucionado, que nos regimos según principios mas nobles, nos vemos obligados a constatar que algunas malas costumbres no cambian, como por ejemplo: disponer del prójimo a nuestro antojo.

Un prisionero se encuentra muchas veces en una situación peor que la de un esclavo. Privado de las necesidades básicas de la vida, torturado a través del trabajo forzoso, el prisionero no está ni vivo, ni muerto. Una vez llegado a un campamento nadie le garantiza la vida. Episodios de la segunda guerra mudnial nos muestran como los prisioneros vivieron experiencias inolvidables.

Médico y oficial en el ejército real, Mircea Alboiu, contó en 1998, al Centro de Hisotria Oral de la Radiodifusión Rumanai como había caido prisionero el 24 de agosto de 1944 en una emboscada organizada por el ejército alemán. Lo llevaron al campamento de Otopeni ( al norte de Bucarest ) y fue testigo de un incidente inolvidable:

”El comandante de este campamento era el mayor von Hasse. Formaba parte del equipo de instructores alemanes asignados a determiandas unidades rumanas.. Von Hasse conocía a todos los oficiales de allí, del Batallón 2 Pioneros de Guardía, era amigo de ellos. El día 26 o 27 los aviones estadounidenses habian bombardeado Bucarest y el ejército alemán se estaba desmoronando.. A nosotros, los del campamento de Pioneros nos permitieron salir a la terraza. Me acuerdo perfectamente aquel episodio como si estuviera pasando ahora mismo. Hasse estaba hablando con los oficiales del Batallón 2 Pioneros de Guardia. Platicaban en un tono muy amable. No dirías que formaban parte de ejércitos enemigos. De repente aparece un motocilcista que entrega un sobre al mayor y luego se va. El mayor leyó y se puso palido. Nos asustamos, algo grave estaba pasando. Alguien de nuestro grupo le preguntó: „¿Qué pasa?”. Nos dijo que habia recibido orden a informar si habia ejecutado a todos los prisioneros rumanos del Batallón 2 Pioneros de Guardia, o sea a nosotros. „¿Qué va a contestar usted??” volvió a preguntar el oficial rumano. „Contesto que he ejecutado la orden.¨”, dijo el alemán. En aquel momento sacó su pistola se la llevó a su propia cabeza y disparó. Fue algo horroroso. Su gesto nos dejó pasmados. Hubiera debido matarnos a nosotros y en cambio se suicidó. Veo su cara llena de sangre, los cerebros esparcidos por todas partes como si estuviera aquí mismo, delante mio. Un espectáculo terrible. Quedamos muy impresioandos y conseguimos cavarle una tumba frente al casino.! Qué se sepa! En algún lugar, frente al casino donde estuvo el Batallón 2 Pioneros de Guardia se encuetran los restos mortales del mayor Hesse.”

El 6 de agosto de 1944, Mihai Delcescu luchaba en el frente del este contra el ejército soviético. Su Unidad capturo varios prisioneros rusos:

”Asistí al primer interrogatorio que fue muy breve. Los llevaron luego para ivestagaciones detrás de la División. Se fueron y al cabo de un rato los veo bajando, todos descalzos. Los rumanos les habian quitado las botas. Las botas eran de la mejor calidad. Cuando ví aquellas botas pensé: „Con estas botas pueden llegar muy lejos. Van a ganar la guerra. „ ¿Sabe Usted qué tenían los rusos en sus mochilas?. Trigo hervido. Les daban trigo hervido y los Katiushkas y los mandaban al combate. Se los decían : ¿Queréis comida, bebida y mujeres? Idos para allá. O sea hacia las lineas del frente rumano de la ciudad de Iasi. Fui testigo cuando declararon esto mismo¨.

La Unidad del Capitán Valentin Gabrielescu participó en los combates del norte de Bucarest de agosto de 1944. En 1999 recuerda como algunos miltiares alemanes preferían entregarse a los rumanos que ser capturados por los soviéticos

”Los rusos entraron en el bosque donde había un montón de alemanes. Me fui con ellos en un camión de 8- 10 persoans. Rumanos había pocos: yo con mi gente. Sabía muy bien como solían tratar los rusos a los prisioneros. Lo habian hecho con los nuestros también.. En aquel alboroto unos alemanes se juntaron al grupo de rumanos, para no ser capturados por los rusos. Había unos 20 - 30 alemanes alrededor mio. Tomé el mayor número de prisioneros almeanes que pude. Algunos tenian las piernas o las cabezas rotas. Los llevé a un dispensario y así se acabó.

El prisionero es un esclavo de guerra y su vida depende de la buena o mala voluntad de sus capturadores.

(Steliu Lambru; trad. Irina Calin
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI