Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Ha fallecido Ion Diaconescu, importante político rumano |
(2011-10-18) |
Última actualización: 2011-10-25 14:13 EET |
El pasado 11 de octubre de 2011 falleció a los 94 años Ion Diaconescu, uno de los políticos más importanes después de 1989. Fue un hombre del siglo 20 que vivió la agitada historia rumana de esta época con más intensidad de lo que le hubiera gustado. Ion Diaconescu activó desde 1936 cuando tenía 19 años en el Partido Nacional Campesino, convertido después de 1989 en el Partido Nacional Campesino Cristiano Demócrata. Junto con los jóvenes nacional- campesinos, liberales y social demócratas luchó en contra de la comunización de Rumanía. Después de haber cumplido los17 años de carcel entre 1947 y 1964, durante los años de dictadura comunista participó en reuniones clandestinas de sus ex colegas de partido, siendo constantemente perseguido por la Policía Política de aquella época.
Después de 1989, se comprometió a reedificar la democracia rumana junto con sus colegas de generación: Corneliu Coposu, Gabriel Ţepelea, Ion Puiu, Valentin Gabrielescu, Nicolae Ionescu-Galbeni, Constantin Ticu Dumitrescu. Fue presidente del Partido Nacional Campesino Cristiano Demócrata entre 1995 y 2001.
El Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana entrevistó a Ion Diaconescu en 2003. El Partido Nacional Campesino Cristiano Demócrata constituye un hito en la reconstrucción de la sociedad civil rumana e Ion Diaconescu desempeñó un papel importante como discípulo de políticos destacados como Iuliu Maniu e Ion Mihalache, mártires de la lucha anticomunista.
”Maniu y el Partido Nacional Campesino se opusieron rotundamente al totalitarismo desde los años ‘33-’38, cuando Carlos II abrió la época de las dictaduras en Rumanía. Desde aquel momento, el partido se afirmó en el escenario político con esta actitud de defensor de la demócracia contra todas estas aventuras que se concretaron en colaboraciones con Hitler, con el fascismo etcetera. Por eso cuando se instauró la dictadura militar de Antonescu, nuestro partido fue portavoz de todos los que se opusieron a esta dictadura. De forma que después de 1944 cuando el Ejército Rojo impusó el régimen comunista en Rumanía, el Partido Nacional Campesino fue la formación política que lideró los movimientos de resistencia contra esta fuerza invasora. . No debemos olvidar que tras los comicios de 1946 celebrados en condiciones drámaticos cuando el partido comunista se impuso mediante un descarado fraude electoral , todas las personas de buena fe se pusieron del lado de Maniu y del Partido Nacional Campesino. Si se hubiera publicado el resultado real de las elecciones del ´46 nosotros estamos convencidos, y no solo nosotros sino la opinión pública en general, se habría visto que el Partido Nacional Campesino había conseguido alrededor de un 75% de los votos, y el gobierno que se instauró a base del fraude no más de un 10%. Esto no quiere decir que el país mostraba una tendencia hacia una fuerza única de tipo monopartidista, sino que había un sentimiento de solidaridad porque se quería dar la señal de que una gran mayoría quería vetar la instauración del comunismo. Por eso en aquel periodo de terror fuimos identificados como enemigos a muerte del comunismo.¨”
Siguió una época difícil pero los ex- jóvenes, ahora personas ya entradas en años quienes habían pasado muchos años en las cárceles comunistas no renunciaron a su lucha. Ion Diaconescu y los demás consiguieron mantenerse en contaco.
Tras 1989, el Partido Nacional Campesino Cristian Democrata volvió a aparece como una alternativa política viable para revitalizar la política rumana. Ion Diaconescu igual que sus compañeros se dieron cuenta de sus límites, proque la sociedad rumana había cambiado profundametne tras 45 años de terror comunista.
”Nosotros hubieramos podido crear desde los primeros momentos un partido, hubieramos podido ser el primer partido inscrito porque ya existiamos. Lo que ha tenido ventajas para la vida política de Rumania, pero tambien sus desvetnajas. Las ventajas eran que existió una continuidad, fue rescatado este capital, este tesoro moral, o sea no creamos algo artificial, mediante acuerdos alcanzados entre bastidores .. Contabamos con un pasado de decenios de luchas, de sufrimientos, de personas que se sacrificaron en esta lucha. Habia tambien desventajas. Nosotros, todos los lideres de este partido, cuando empezamos la lucha en 1944 eramos los jóvenes del paritdo campesio, y ahora eramos personas de 70 años de edad, o sea ancianos que ya no valiamos para el escenario político. O sí valiamos, pero sólo como consejeros, ya no podiamos entra en la lucha política. Nos dimos cuenta de ello desde el primer momento pero no había otra solución porque eramos los que teníamos legitimidad: representabamos a Maniu, a Mihalache, eramos sus continuadores y para transmitir este mensaje tuvimos que mantener el nombre del partido e implicarnos en la vida política todos los que todavia seguiamos con vida al cabo de tantos años de lucha contra el comunismo. „
Ion Diaconescu, pereció dejando atrás una Rumanía llena de contradicciones que no siempre ha sabido entenderlo. Pero fue una de aquellas personas que ayudó mucho el país a recuperarse.
(Steliu Lambru; trad. Irina Calin)
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|