2025-04-12




















Arhiva :
La desaparación de la iglesia grecocatólica
(2008-12-17)
Última actualización: 2009-01-29 14:31 EET
En su intento de apoderarse de la sociedad, el régimen comunista destruyó a todo lo que cruzaban por su camino. Y en su camino estaba, desde 1945, en la Rumanía ocupada por los soviéticos, la Iglesia Rumana Unida con Roma o mejor conocida como la Iglesia Greco Católica. El 1 de diciembre de 1948, por el decreto número 358, la Iglesia Greco Católica se unía a la fuerza con la Iglesia Ortodoxa, lo que en realidad era sinónimo de su supresión. No contentos con su supresión, los comunistas decidieron prohibirla.

La Iglesia Rumana Unida con Roma (BRU) fue creada en 1699, cuando 38 representantes de la iglesia ortodoxa de Transilvania firmaron el Documento de Unión con la Iglesia Católica. Esto significaba que la misma seguía siendo una iglesia bizantina por tradición, pero se subordinaba a la iglesia Católica. A cambio de la unión, a los curas greco católicos se les concedían derechos confesionales. La Iglesia Ortodoxa siempre interpretó esta unión como una traición y sus representantes consideraban que a base de la unión estaba el engaño. Pero la Iglesia Unida logró comprobar que aquella unión salvó la tradición bizantina de Transilvania, amenazada por el calvinismo, muchos rumanos ortodoxos estaban bajo las influencias de la reforma.

La Iglesia Rumana Unida desempeñó un papel cultural y político sumamente importante en la vida de la nación rumana. Intelectuales reconocidos, pero también curas greco católicos, se implicaron directamente en la lucha por conservar los derechos de los rumanos, durante el Imperio Habsbúrgico. Y la misma desempeñó un papel aun más importante en lo que se refiere a la Gran Unión del 1 de diciembre de 1918. En 1948, esta institución iba a ser destruida por los comunistas a fin de romper cualquier vínculo de los rumanos con el Occidente.

Junto al historiador Cristian Vasile del Instituto de Historia N. Iorga de Bucarest, intentamos ver en qué circunstáncias desapareció aquella iglesia, que representaba los ideales nacionales rumanos de Transilvania. Nos habla de cómo fue liquidada esta iglesia: “Después de 1945 podríamos hablar de una lógica de tipo totalitarista, a la vez con la llegada de las tropas soviéticas. Se imponen la ideología comunista, las prácticas soviéticas y surgen dos tipos de universalismo: el universalismo católico y el ineternacionalismo soviético. La Iglesia Greco Católica formaba parte de la Iglesia Católica y funcionaba bajo las reglas del Vaticano, aunque sus prácticas religiosas eran las bizantinas tradicionales.”

Cristian Vasile nos habló también del papel de la Iglesia Ortodoxa en las acciones, abusivas, de suprimir la Iglesia Unida:
“No se trata de un papel decisivo, sino de un papel importante. No se trataba únicamente de una supresión de un culto. Todo había sido planeado de tal forma que pareciera una unión religiosa libre. Claró está, no se trataba de esto. Después de 1945, el poder procomunista empezó a “adiestrar” las jerarquías ortodoxas. Sacerdotes importantes fueron intimidados, incluso los reemplazaron con otros que iban a favorecer la supresión de la Iglesia Unida.

Fueron dos los motivos por los cuales la Iglesia Unida centró la atención de los comunistas: el desacuerdo, expresado claramente para con el nuevo poder, y el ataque a la propiedad privada. “Los obispos greco católicos hicieron sentir su presencia de inmediato, criticando con vehemencia la ideología comunista. Esta sería también una de las razones de la supresión. Continuaron defendiendo su religión, invitando a los feligreses que no abandonaran la fe en Díos. Después del mes de octubre de 1948 lograron despertar la ira de las autoridades comunistas de tal modo que muchos sacerdotes fueron encarcelados. Pero los mismos continuaron la lucha en contra de los comunistas a través de obispos clandestinos. Incluso hubo sacerdotes, que habían firmado la así llamada libre unión con la Iglesia Ortodoxa, que llegaron a decir que habían firmado bajo presión.”

Al final, Cristian Vasile nos habla también de la segunda razón de la supresión. “El documento que decidía la supresión de la Iglesia Greco Católica tiene que ser enfocado desde la perspectiva del año 1948. En aquella época los comunistas estaban en pleno proceso de nacionalización, quitaban propiedades, etc. Claro está, también que a la Iglesia Greco Católica le quitaron las propiedades. El régimen comunista supo aprovecharse también de la rivalidad entre la Iglesia Ortodoxa Rumana y la Iglesia Rumana Unida, que tenían conflictos causados por la división de bienes materiales y feligreses. Este conflicto entre las iglesias continuó también despés de 1990, el más importante motivo siendo los bienes materiales.”

Con la caída del comunismo, la Iglesia Rumana Unida volvió a la vida. Es una iglesia con muchos traumas, con menos feligreses, pero decidida a recuperar todo lo que destruyeron los comunistas.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI