Subscripción newsletter RRI
(dirección de correo):
|
 |
Arhiva :
|
 |
Entidades de élite de la industria rumana: las plantas Malaxa |
(2011-09-20) |
Última actualización: 2011-10-03 10:59 EET |
Nicolae Malaxa fue un ingeniero industrial rumano. Nacido en 1884 en Husi, Rumanía, es considerado el fundador de industria moderna rumana, y creó las industrias rumanas que llevaron su nombre.
Malaxa estudió ingeniería en Alemania, en la Universidad Politécnica de Karlsruhe. En 1921, con 37 años de edad, empezó la construcción de su fábrica sobre un terreno de las periferias de Bucarest. Al principio era sólo un taller de reparaciones de locomotoras y vagones. Consiguió extender su negocio y en 1927 Malaxa firmó un contrato con la Compañia Rumana de Ferrocarriles para venderle 20 locomotoras al año de su producción propia. Tras 1933, después de termianda la gran crisis se produce el boom de su negocio.
Pero era una época turbia tendiente a inflamar los sentimientos de odio y a incrementar los riesgos de guerra. La ascensión del fascismo y del comunismo terminaron por destruir lo que Malaxa había creado a fuerza de mucho trabajo. Costache Malaxa, hijo de Nicoale, contó en 1995 al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana el episodio en que su padre sufrió las persecuciones de los legionari (fascistas rumanos) quienes le habían ocupado la casa durante los enfrentamientos con el gobierno del general Ion Antonescu del 21 ‚ 23 de enero de 1943. Detenido, Malaxa se niega a subordinar su industria a intereses extranjeros.
. ” El Vice primer ministro Mihai Antonescu le reprochó a mi padre el haber participado en la rebelión legionaria contra el gobierno y el mariscal, etc. Le preguntó si quería ceder, vender a los alemanes su industria de Rumanía. Mi padre le dijo un rotundo ¨NO¨. Mihai Antonescu salió de su despacho, pero volvió al cabo de 10 - 15 minutos con una nueva propuesta. Mi padre dijo de nuevo que No!. Llevaron luego a mi padre a Malmaison, prisión de los servicios secretos de la época. Lo detuvieron por unos cuantos días y finalmente nacionalizaron sus industrias. Poco tiempo después, alquilaron a los alemanes – bajo la forma de una colaboración – las industrias Malaxa cambiándole el nombre en Rogifer. Dejaron a mi padre salir de la prisión con pena de domicilio forzoso sólo despues de haber tramado este negocio con los alemanes. Todo era solo un pretexto para que los alemanes se hagan con las industrias de mi padre, entre otras por la planta de tubos sin costura, lo que era algo muy moderno en toda Europa en aquel entonces y por otras razones evidentes: los campos petroleros de Oriente estaban mucho más cerca de Rumanía que de Francia, Alemania o Luxemburgo donde estaban concetradas las demas plantas de tubos sin costura. Dicho de otro modo, los alemanes perdian muchos beneficios al tener como competidor a Rumanía.
Después de la guerra la sovietizacion da un durísimo golpe a la industria rumana. El capitán Valentin Gabrielescu fue encargado de defender las fabricas Malaxa en septiembre de 1944, donde se quedó hasta febrero de 1945. Fue testigo de los enfrentamientos entre los trabajadores partidarios del antiguo liderazgo y los comunistas que procuraban imponer al nuevo director.
”En febrero de 1945 habían cambiado al director de la fábrica y habán nombrado a un ingeniero que trabajaba en la fábrica, uno con nombre ruso, Glodariuc. Se reunioeron los sindicatos en una sala y empezó la pelea. El grupo que apoyaba al nuevo director, los comunistas, contra los otros, más numerosos que los comunistas llamaban fascistas pero no eran fascistas para nada. El final de la pelea fue que rompieron las urnas de voto y encerraron a los comunistas, no habia mas de 30, en un despacho del segundo piso. El día siguiente volví al puesto y vi camiones con gente que quería entrar en la fábrica. Los trabajadores de Malaxa estaban reunidos en la plataforma de la entrada y los otros querian entrar para poner en libertad a sus camaradas. Entonces se produjeron enfrentamientos muy fuertes justo delante de la puerta. Al final los comunistas fueron alejados porque eran menos numerosos!”
El ingeniero Stefan Barlea cuenta que tras la guerra los soviéticos intentaron confiscar la maquinaria para fabricar los tubos sin costurade la planta Malaxa
”Quisieron llevarse la maquinaria de la fabrica. Hay un dicho que solía repetir Nikolai Konstantinovici Baibakov,presiente del Comité de la Planificacion d ela URSS : „nosotros somos como los cocodrilos, cuando apresamos algo, nos lo tragamos entero”. Y esta era una maquinaria puntera, Mannesmann. Parece que alguien les explicó que iban a necesitar los tubos para llevarse el petróleo de Rumania porque ababan de crear el SOVROM Petroleo. ¿Cómo vaís a transportar el crudo? , les preguntamos. Asi nos quedamos con la maquinaría de Malaxa.”
Nicolae Malaxa murió en 1965 en los EEUU donde no consiguió crear otros negocios exitosos. Los que le conocieron dicen que era una persona muy inteligente, de gran fuerza de voluntad, apasionado de las matematicas que cuidaba de forma excepcional a sus empleados.. Sus industrias denominadas en tiempos del comunismo „23 august”, y luego „Faur”, siguen ser una prueba de su valor.
(Steliu Lambru; trad. Irina Calin)
|
|
|
WMA |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
MP3 |
|
64kbps : |
1
2
3
|
|
128kbps : |
1
2
3
|
|
AAC+ |
|
48kbps : |
1
2
3
|
|
64kbps : |
1
2
3
|
 Mascota istorica a
RRI
|