2025-04-12




















Arhiva :
500 años de imprenta en Rumanía
(2008-12-08)
Última actualización: 2009-01-29 14:31 EET
Considerado, con justa razón, como una de las grandes invenciones de la Humanidad, la imprenta contribuyó de manera decisiva a la difusión de la cultura y al crecimiento del nivel de la alfabetización de la gente. Los grandes libros de la Antiguedad y de la Edad Media llegaron hasta la mitad del siglo 15, cuando Johannes Gutenberg descubrió el más eficiente medio de multiplicarlos, gracias a los esfuerzos de decenas de generaciones de escribas que habían trabajado en los monasterios y las cancillerías imperiales, reales y principescas.

En el territorio actual de Rumanía, la imprenta apareció en la primera década del siglo 16, medio siglo tras haber sido inventada. Los primersos libros impresos se deben al monje servio Macarie, y a sus sucesores en la corte de los principes rumanos Radu el Grande (1495 – 1508) y Neagoe Basarab (1512 – 1521). Fueron imprimidos por Macarie los primeros libros cristianos de culto en los años 1508, 1510, así como el primer tomo de los evangelios, en 1512. Los sucesores de Macarie estuvieron a la altura de su profesor, cada uno de ellos imprimiendo libros que circularon luego en todo el espacio ortodoxo de expresión eslada. Los más conocidos fueron Dimitrie Liubavici y el diácono Coresi, cuyos libros impresos circularon en todas las tierras habitadas por los rumanos. Al nombre del diácono Coresi se vincula también la publicación de los primeros libros en el idioma rumano, traducido bajo la influencia de la reforma religiosa de Transilvania.

Sobre la aparición de la imprenta en los Principados Rumanos, hablamos con el académico Gheorghe Mihaila, especialista en la cultura eslava, traductor y editor de los textos de la literatura rumana antigua, quien nos explica la aparición más tardía de la imprenta en el mundo cristiano ortodoxo rumano:
´Los primeros intentos de imprimir folletos datan de alrededor del año 1450, pero el primer libro impreso que marca el inicio de la imprenta europea es la célebre Biblia, publicada en los años 1454 -55. En mi opinión, tomando en cuenta que los Principados Rumanos se encontraban en una zona que limitaba con la civilización europea, esta demora de casi medio siglo no es demasiado grande, en comparación con los ritmos de la evolución de la sociedad rumana. Sin duda alguna, nos habría alegrado que algunos trabajos impresos en estas tierras fueran incluídos en los primeros libros impresos durante el período incipiente de la imprenta. Se realizan ahora investigaciones exhaustivas de la imprenta europea, y a raiz de estas investigaciones se estableció que las más antiguas obras impresas datan de alrededor del año 1500. Claro que cualquier fragmentación del tiempo es más o menos convencional y nosotros comprobamos que los primeros impresosos rumanos fueron realizados después de esa fecha.´´

La circulación de las personas, de las ideas y de la técnica tenía igual importancia que hoy en día. En el sector de la imprenta, dicha circulación mostró ser una modalidad muy importante de conseguir el acercamiento entre las regiones lejanas, que también llevó a la aparición de la multiculturalidad. El académico Gheorghe Mihaila se refiere, a continuación, también a la contribución de los extranjeros en el desarrollo de la imprenta rumana:
´´El primer tipógrafo en los Principados Rumanos fue un erudita de origen servio, Macarie, quien se capacitó en este oficio en Venecia, allí donde también se capacitaron algunos de los tipógrafos que empezaron a imprimir libros eslavos. Primero, en el espacio central y este – europeo, aparecieron libros eslavos en Polonia, en Cracovia, aun a partir de 1491. Luego aparecieron libros con letras eslavas en Cetinje (Montenegro), imprimidos por eruditas que se habían preparado en Venecia entre 1493 – 1495. Este sabio, Macarie, vino a los Principados Rumanos junto con los miembros de la familia de Brancovici, últimos principes de la Servia libre. Maxim Brancovici, quien fue por un corto período, metropolita de Valaquia, se relacionaba, por Despina, con el principe Neagoe Basarab. Los primeros impresos en el idioma eslavo eran destinados al espacio rumano, pero también a los países vecinos que utilizaban el idioma eslavo y donde no había tipografías, por ejemplo Bulgaria y las zonas servias ocupadas por los turcos. Estos libros llevan las fechas de la publicación mencionadas con claridad en los prefacios o los epílogos. Los libros litúrgicos de 1508 son los primeros libros impresos con letras parecidas al modelo gráfico de las bellas letras de los manuscritos. De manera similar, los libros impresos en Cetinje reproducen las letras de los manuscritos servios. Para los impresos realizados en Polonia, se tomaron como modelos las letras de los manustrictos moldavos, ya que eran muy bellas.´´

Dado que las tiradas eran muy restringidas y los libros impresos costaban bastante, por un largo periodo subsiguiente los textos siguieron difundiendose a traves de los manuscritos. Sólo paulatinamente el papel de los manuscritos vino disminuyendose. Con el paso del tiempo, los impresos se multiplicaron, y también se perfeccionaron los medios técnicos. Pero eso no nignificó que la gente se había quedado dentro de un orizonte limitado. En el siglo 17, Meletie Macedoneanul publicó el libro titulado Pravila de Govora (en 1640), mientrás que el metropolita de Moldavia, Dosoftei, elaboró y publicó en 1673 en la localidad de Uniev, en Galicia (Polonia), El libro de salmos en versos, considerado como el primer libro de poesía culta rumana. La imprenta antigua rumana termina con los reinados de los principes Serban Cantacuceno (1678 – 1688) y Constantin Brancoveanu (1688 – 1714), períodos en en Valaquia marcaron el apogeo de este oficio. Al nombre de Serban Cantacuceno se vincula el gran logro del período culto cantacuceno, a saber, la Biblia de Bucarest, publicada en 1688, primera traducción íntegra del libro fundamental del cristianismo al rumano.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI