2025-04-14




















Arhiva : PRO MEMORIA
Las deportaciones de Basarabia y Bucovina del Norte
(2011-06-20)
Última actualización: 2011-09-12 18:39 EET
En opinión del filósofo polaco Leszek Kilakowski, el comunismo representó la encarnación del diablo en la historia, un experimento vivido por todos los países ocupados por los soviéticos.. Una de las improntas únicas de este régimen fue la deportación de masas enteras de gentes. Aparentemente sobre criterios políticos, de todas maneras ellos también condenables, pero en realidad sobre criterios arbitrarios, las deportaciones significaron tragedias humanas: familias separadas, trabajo agotador, condiciones inhumanas de vida en campos de trabajo forzoso y por doquier muerte.Los que pasaron por los campos de concentración soviéticos llevan recuerdos que les azotarán la existencia hasta el último día de su vida. Los rumanos de Basarabia fueron los primeros que conocieron en carne propia las dimensiones de las barbaridades del humanismo comunista desprendido de las obras de Marx, Engels y Lenin.

Un año después de la ocupación de Basarabia por los soviéticos, el 22 de junio del año 1941, Rumanía entraba en la guerra al lado de Alemania a fin de lograr liberar los territorios raptados por los soviéticos.10 días antes de la liberación de Basarabia y Bucovina del Norte, en la noche del 12 al 13 de junio del año 1941, empezaría la primera ola de las deportaciones de los rumanos a Siberia y Asia central. Esta práctica iba a ser utilizada también en el caso de las naciones bálticas, de los polacos, los ucranios y de otras naciones de la frontera occidental de la Uniön Soviética.
La deportación de los civiles antes de la entrada de los ejércitos alemanes, y de sus aliados en la guerra, desarma la mentira soviética, repetida años enteros, según la cual la Uniön Soviética habría sido sorprendida por el ataque del Eje. El historiador Vasile Soare identificó entre los años 2003 y 2008, en Kazaquistán, a 20.054 personas: 594 rumanos y 19.460 moldavos, descendientes de los deportados de varias series de confinaciones. Se extrañó mucho al enterarse de que el ciudadano soviético se había informado de los manuales de historia acerca de que los rumanos de Basarabia y Bucovina del Norte eran considerados gitanos

“Al conversar libremente con la gente, me enteré acerca de una teoría que todavía circula en este siglo 21, según la cual los moldavos eran gitanos. Cosa que hizo que se me subiera la sangre a la cabeza. Empecé a investigar por qué esta nación era denominada así, y así, me informé de una bibliotecaria acerca de que durante el período soviético, en la literatura, había sido introducido como objeto obligatorio de estudio el poema Los Gitanos de Puskin. Leí la biografía de Puskin y me enteré acerca de que en el año 1821, exiliado al sur de Basarabia, el poeta llegó a unos 40 kilómetros de distancia de Chisinau donde, fascinado por un campamento de gitanos y enamorado de una joven gitana de allí, escribió un bello poema.¿Por qué se valieron los soviéticos de Puskin en la campaña de desnacionalización? Porque dicha teoría fue lanzada con el fin de engendrar confusión con respecto a aquella parte de Rumania raptada en 1940.. De los versos de Puskin la entera Uniön Soviética se convenció de que en Basarabia erraban familias de gitanos.”

Vasile Soare hizo muchas investigaciones para poder reconstituir el camino de los rumanos de Kazaquistán. Recompuso las premisas de la noche en que empezó el calvario para varias decenas de miles de rumanos deportados

“Es sintomática la manera en que se produjo esta operación..El 31 de mayo del año 1941, el representante del régimen soviético en Basarabia le remitió a Stalin personalmente, una carta en que le comunicaba lo siguiente –“En Basarabia activaron organizaciones y partidos burgueses cuyos líderes se refugiaron en Rumania tras la anexión de Basarabia a la Uniön Soviética.Los restos de estos partidos y organizaciones, apoyados activamente por los servicios rumanos de espionaje intensificaron la actividad antisoviética.”

En la categoría de estos alementos antisoviéticos, el apoderado del régimen soviético para Basarabia, incluyó a los terratenientes, comerciantes, policías y gendarmes, alcaldes de la Guardia blanca, refugiados de la Uniön Soviética y otros elementos sociales ajenos, rogando que todos éstos fueran desterrados al norte y al este de la Uniön Soviética. Incluso indicó una cifra redonda, 5000 personas que iban a ser identificadas.”

El número de aquellos que fueron exiliados en la primera ola ascendía a decenas de miles. Vasile Soare mostró en qué consistía el procedimiento soviético de deportación, método imitado también por el régimen nazí en el caso de los judíos. Según las reglas del régimen totalitario, las respectivas personas eran recogidas de sus domicilios, llevadas a la estación de ferrocarril y subidas a los vagones
“En la noche del 12 al 13 de junio, de Basarabia y Bucovina fueron recogidas en total 29.839 personas, de las cuales 5479 fueron detenidas. Se trataba de los padres de familia. Eran subidas a los vagones de tren y en frontera de Basarabia con Ucrania, allende el río Nistru, los vagones eran separados, se creaban escalones paralelos, por vías férreas distintas. Los hombres eran subidos a determinados vagones y separados de las mujeres, los niños y los ancianos. Entonces empezaba el calvario porque se rompían destinos, se desmembraban familias. Los hombres eran enviados a trabajar forzosamente en la construcción de puentes y caminos, en las carreras de piedra o desmontes en Siberia, mientras que las mujeres y los niños eran explotados en la agricultura. Para deportar a todas estas personas fueron movilizados 1655 vagones.”

Detrás de ellos los exiliados dejaban casas, parientes y costumbres a los cuales algunos de ellos nunca volverían a encontrar.Pese a las tragedias personales, algunos historiadores comunistas actuales, como Jean Jacques Marie, hallaron justificaciones económicas a la política sovietica de genocidio mediante el trabajo forzoso y condiciones de vida subhumanas.Pero los logros económicos de un régimen, en el caso del soviético bastante modestos, tal como iba a comproberse a la vez con el transcurso de los años, no pueden justificar los crimenes en masa y los rumanos de Basarabia y Bucovina junto con otras naciones humuilladas en la Uniön Soviética pueden comprobar esto a cualquier hora.

Traductora: Rodica Popa
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00

Curs valutar: 11 Apr 2025
EUR: 4.9774 RON
USD: 4.3617 RON
MXN: 0.2135 RON
BRL: 0.7411 RON

Actualizati scriptul la versiunea 2.0!


Mascota istorica a RRI