2025-04-12




















Arhiva :
MONICA LOVINESCU Y LA RADIO COMO ARMA DE LA DEMOCRACIA
(2008-05-06)
Última actualización: 2008-05-11 18:55 EET
Cuando una personalidad pasa a la nada la gente dice muchas cosas y éstas son, en su mayoría, personas que quieren conservar una memoria positiva del difunto..Para la mayoría de los rumanos de hoy, especialmente para las generaciones nacidas después de 1989, Monica Lovinescu es sea un nombre que no significa nada, sea un nombre que recordaremos sólo a través de su creación. Esta es la lógica del tiempo. Porque Monica Lovinescu fue una personalidad definida por su epoca.
Para las generaciones entradas en aňos, Monica Lovinescu significa más. Ella significa de manera especial la voz inconfundible de la emisora de radio Europa Libre que denunciaba implacablemente el régimen comunista del dictador Nicolae Ceausescu. Para los apasionados de la lectura, Monica Lovinescu significa un critico literario de gran talento que sacrificó su vocación ante el altar del periodismo militante a favor de la democracia, por la libertad, por su pais.La autoridad de Monica Lovinescu era tan grande que en la Rumania de los tiempos de Ceausescu un autor criticado por ella llegaba a ser célebre y un autor elogiado por ella podía tener problemas con la Securitate( la policia politica comunista.)

Monica Lovinescu abandonó Rumania en 1947 con una beca recibida por parte del estado francés. En los primeros dias del aňo 1948, tras la caída de la monarquía rumana, Monica Lovinescu solicitó asilo politico. Desde 1951, junto con su esposo Virgil Ierunca se implicó en una campaňa que perseguía informar a la opinión pública occidental acerca de las atrocidades cometidas en la Rumania comunista ocupada por los soviéticos. Desde 1960 fue cooptada por el departamento rumano de la emisora de radio Europa Libre donde realizaría los programas “La actualidad cultural rumana” y “ Tesis y Antitesis en Paris” que tuvieron un fuerte impacto en la vida cultural de la Rumania comunista. El gran mérito de Monica Lovinescu consta el el hecho de que no se limitó a tan sólo presentar las realidades rumanas. Especialmente por intermedio de las “Tesis y Antitesis en Paris” los oyentes rumanos se enteraban de lo que ocurría en Paris, capital cultural del mundo, de las ideas que circulaban, de los logros de los intelectuales rumanos que vivían en exilio. Mediante su labor, Monica Lovinescu demostraría que la radio podía servir de medio de iluminación de las gentes y no sólo de medio de propaganda.

Del archivo del Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana hemos seleccionado varios fragmentos de una entrevista concedida por Monica Lovinescu en 1998. En Paris, Monica Lovinescu y Virgil Ierunca eran los más laboriosos redactores de la emisora de Europa Libre, realizando gran parte de su actividad también en la casa.
El caso rumano fue único en la emisora de Europa Libre. Realizábamos el programa “Tesis y Antitesis en Paris”- el mío que duraba una hora y otro que duraba 40 minutos de mi marido Virgil Ierunca que se llamaba “La Historia de la palabra”. Dedicábamos otros 20 minutos dos veces a la semana a la Actualidad rumana, es decir a la cultura de Rumania. Teníamos el mayor número de horas de emisión. Los demas representantes de otros departamentos de Europa Libre como los húngaros o los polacos, tenían sólo una vez al día o cada dos días un programa de corresponsalías telefónicas desde Paris. Teníamos tanto en casa como en la radio magnetófonos Revox y muchas veces realizábamos el montaje en casa.

Monica Lovinescu no fue sólo una intelectual que leía enormemente sino también una realizadora apasionada de la radio incluso de la parte técnica. Ella y su esposo mandaban a Munich las cintas grabadas que eran luego puestas en onda.
Teníamos cierta autonomía y realizábamos al mismo tiempo un constante ejercicio técnico que me permito recomendar a muchos realizadores de programas.Por ejemplo, toda la discoteca estaba en nuestra casa. A menudo grabábamos en casa mesas redondas con varios invitados. Unas de ellas fueron las realizadas con Mircea Eliade o con Ionel Vianu o con Petru Comarnescu llegado a Paris en los aňos de liberalizacion con la esperanza de que empezaría la gran epoca de libertad. Hablamos entonces del grupo Criterion.La mesa redonda fue realizada por mi misma como moderadora y técnico.

Monica Lovinescu fue una heroina de nuestros días. No se alzó en armas pero ganó por la fuerza de la palabra.Ella logró exasperar a sus adversarios siendo amenazada por la Securitate y golpeada bestialmente en 1977. Pero cómo podría llegar ser una heroina si tuviera miedo? Monica Lovinescu no tuvo miedo, ella siguió hablando tambien en nombre de los que en la Rumania de Ceausescu no podían hablar. Habló en la radio como un ser humano preparado para morir por sus convicciones.
 
Bookmark and Share
WMA
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
MP3
64kbps : 1 2 3
128kbps : 1 2 3
AAC+
48kbps : 1 2 3
64kbps : 1 2 3
Escuchen aquí
A estas horas pueden escuchar en tiempo real los programas difundidos por el Servicio Español de RRI.
Hora (TUC)
19.00 - 20.00 21.00 - 22.00
23.00 - 00.00 02.00 - 03.00


Mascota istorica a RRI